Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) realizó este día un foro sobre los alcances del Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), donde participó Hernán Coronado, oficial especialista en pueblos indígenas de esa entidad, quien indicó que las consultas comunitarias son un ejercicio de diálogo.

“Ni veto ni voto, la consulta popular es un ejercicio de diálogo que pretende buscar acuerdos entre el Gobierno e instituciones representativas de los pueblos indígenas que pueden verse afectados por una medida legislativa o administrativa en su forma de vida, creencias e instituciones”, dijo Coronado.

Javier Zepeda, director ejecutivo de la CIG, indicó que existe desinformación sobre el Convenio 169 que ha afectado a la misma economía del país, como por ejemplo, el cierre de la Minera San Rafael.

Según la OIT, una consulta comunitaria no es un mecanismo que impida el bien común o detenga una inversión en el país, sino que se trata de un proceso de alcanzar acuerdos conciliatorios.

Artículo anteriorTaracena no responde por acusaciones en torno a financiamiento
Artículo siguienteDirector del Hospital Roosevelt dice que presencia de la FEP fue por verificación