POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

El Comité de los Derechos del Niño realizará una visita no oficial a Guatemala, entre el 12 y 16 de noviembre, con el objetivo de dar seguimiento a las recomendaciones y observaciones finales que hizo al Estado de Guatemala, tras presentar el quinto y sexto informe combinado acerca del cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño, informó la Coordinadora Institucional de Promoción por los Derechos de la Niñez (Ciprodeni).

Otto Rivera, secretario ejecutivo de Ciprodeni, explicó que el pasado 2 de febrero, el Comité de los Derechos del Niño, dio a conocer 54 nuevas recomendaciones al Estado de Guatemala, por las acciones que ha dejado de hacer o de exigir en materia de observancia, promoción y respeto de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA).

El Comité de los Derechos del Niño estará representado por Jorge Cardona y Luis Pedernera, quienes llegarán el fin de semana a Guatemala. Estas personas se reunirán con representantes de la sociedad civil, gobierno, NNA y harán una visita de campo en Quetzaltenango.

El viernes 16 de noviembre, el Comité dará a conocer en una conferencia de prensa, las primeras conclusiones de la visita no oficial.

La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) emitió hace algunos días información que refleja que la juventud y adolescencia de edades comprendidas entre 13 a 29 años representan el 33% de la población guatemalteca.

En tanto, el 49.5% de la juventud, es decir 2 millones 398 mil 840 viven en el área rural. Además, el 24% de la juventud es analfabeta; el 14.52% vive en condiciones de pobreza extrema, mientras que en 2017, 24.7% tuvo acceso a educación en nivel diversificado.

INVESTIGACIÓN INDEPENDIENTE EN HOGAR SEGURO

Por otro lado, Rivera explicó que hay un capítulo específico emitido por el Comité, en el caso del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, donde recomienda que se acelere la investigación, se deduzca responsabilidades y se restituyan los derechos de las familias de las 41 niñas muertas en el incendio del 8 de marzo de 2017.

El secretario ejecutivo de Ciprodeni indicó que desde esta organización y la Red Niña Niño, están haciendo un llamado al Comité de los Derechos del Niño, para promover una investigación independiente, no local, que permita esclarecer lo que pasó antes del incendio del Hogar Seguro.

“Una investigación exhaustiva e independiente, en virtud que dentro de los canales formales del sistema de justicia guatemalteco no se ha logrado avanzar”, reiteró.

HOMENAJE A LAS NIÑAS DEL HOGAR SEGURO

El viernes 16 de noviembre también se realizará un homenaje en memoria de las 41 niñas muertas en el Hogar Seguro, en la Plaza de la Constitución.

Artículo anteriorMingob sigue sin nombrar Viceministro
Artículo siguientePapa aprueba beatificación de religioso asesinado en Guatemala