POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt

En medio de la discusión si se le aumenta o no al presupuesto del Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) y ante la solicitud del aumento salarial de los médicos, el pleno de diputados del Congreso aprobó esta mañana, en sesión plenaria, el segundo debate del proyecto de Presupuesto General de la Nación 2019, de Q87.7 millardos.

A pesar que el dictamen que emitió la Comisión de Finanzas del Congreso registra recortes a instituciones como la Universidad de San Carlos, Ministerio Público (MP) y Organismo Judicial (OJ), los legisladores avanzaron en la aprobación del Presupuesto 2019.

Durante la plenaria, algunos congresistas se expresaron en contra del Presupuesto, pues consideran que se deben realizar algunos ajustes, como la implementación de candados y normas de transparencia para la ejecución del gasto.

La jefa del bloque Encuentro por Guatemala (EG), Nineth Montenegro, afirmó que el Presupuesto no está “bien estructurado”, por lo que urge que se “reoriente”. Asimismo, resaltó que no responde a las necesidades de la población.

Por otro lado, durante la sesión, los parlamentarios también aprobaron en primer debate la iniciativa de cese del encarcelamiento, el cual busca dejar libres a los sindicados en casos de corrupción.

Artículo anteriorReunión de Mesa Técnica Usac será a puerta cerrada
Artículo siguienteTaracena no responde por acusaciones en torno a financiamiento