Por Margarita Girón
jgiron@lahora.com.gt
La Embajada de Estados Unidos anunció que, a partir de este mes, quienes posean visa tipo B1/B2 podrán renovarla a través de mensajería con la compañía Cargo Expreso, sin realizar citas presenciales en la sede diplomática.
Según dieron a conocer autoridades de la Embajada, a través de este proceso buscan hacer el trámite de renovación de forma eficiente y práctica para quienes ya tienen visa por vencer o con menos de 12 meses de haber expirado.
REQUISITOS PARA RENOVACIÓN
Uno de los requisitos más importantes para los solicitantes es que deben tener más 30 años de edad. Las visas que cuentan con este beneficio son la B1 / B2 que es el tipo de visa para turistas o visitantes por negocios (otros tipos de visas no aplican).
De acuerdo a la información de la Embajada, el solicitante debe ingresar al sitio http://www.ustraveldocs.com/gt_es/gt-niv-visarenew.asp en donde debe completar los requisitos para la solicitud de renovación de visa.
Dentro de los documentos que el solicitante debe adjuntar una vez ha completado la solicitud y el sistema la haya procesado son: la forma DS-160, la carta de confirmación para exención de visa (la cual debe presentar en Cargo Expreso), el recibo de pago, el pasaporte vigente, (si su visa anterior está en el pasaporte vencido debe enviar ambos documentos) y una fotografía de 5X5 centímetros tomada en los últimos 6 meses, a color y con fondo blanco. Debe tomar en cuenta que en la fotografía no debe utilizar lentes.
Además, la sede diplomática destacó que no debe enviar ningún otro documento adicional a los solicitados, ya que no será devuelto.
Si el proceso se completa con éxito, el sistema generará un documento llamado Exención de Entrevista que confirma que su trámite ha iniciado. Cabe destacar que el envío de los documentos no tiene ningún costo para el solicitante, que además recibirá por la misma vía la autorización de la renovación de la visa junto a sus documentos originales.
La sede diplomática acotó que es importante que quienes solicitan esta renovación, reporten cualquier anomalía o cobro no autorizado a la Embajada, pues aparte del pago de US$160 que debe realizar por el trámite a través de Banrural o con tarjeta de débito en la página institucional de la Embajada, no existe ningún pago adicional que deba efectuar el solicitante.
MÁS DE MIL PERSONAS HAN REALIZADO EL TRÁMITE
La Embajada dio a conocer que desde el 1 de octubre a la fecha se han procesado más de mil solicitudes y esperan atender a todas las personas que utilicen dicho mecanismo para renovación de visa. Además, señalaron que existen 17 agencias de Cargo Expreso en la capital y en el interior de la República en donde quienes apliquen pueden entregar la papelería.
“Este procedimiento ya se ha puesto en marcha en otros países y no existe un plazo para quienes desean realizar el trámite en Guatemala”, destacó un representante de la Embajada.
Aunque no existe un plazo estipulado para dar respuesta al trámite, la sede diplomática dio a conocer que las solicitudes son procesadas en un promedio de 15 días. Asimismo, informaron que, si surge alguna duda respecto a los documentos enviados, el cónsul a cargo del expediente se comunicará vía correo con el interesado para que solvente las dudas y pueda concretarse la solicitud.
Para obtener mayor información sobre el trámite, puede comunicarse sin costo en horas hábiles al (502) 2376-1978 en Guatemala. La Embajada destacó que dado que el tiempo de respuesta de la Embajada para estas solicitudes, es aconsejable que los solicitantes que utilicen el proceso normal de citas si tienen alguna necesidad de viajar urgentemente.