Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

Según Lilian Amaya, de Ministerios Haziel, es una pena y vergüenza para los pueblos y sus gobiernos ver imágenes de la Caravana Migrante, en tanto la situación genera división, con insultos de unos y otros. En ese sentido insta a la unidad a luchar contra las condiciones que generan la migración en los países.

Amaya refirió que, no es posible que las personas tengan que salir de su país corriendo junto a sus niños, con la esperanza de llegar a Estados Unidos, y ante esta emergencia se pregunta si ¿acaso EE. UU. estará preparado para los desafíos en México?

Entre algunos de los problemas a los que se enfrentan las personas, refirió al tráfico humano, prostitución, drogas, hambre, explotación, entre otros.

“Alguien podría ayudarme a entender, si una preciosa madre llega con bien a su destino, ¿dónde va a vivir? ¿Dónde obtendrá sus alimentos? Si consigue trabajo, ¿Quién cuidará de sus niños? ¿Cómo sobrevivirá, ella y sus hijos a la huellas de esta odisea? ¡Ya sé! Volvamos a Dios, dejemos la prepotencia y dejemos que Él nos dirija. ¡Es tiempo que la comunidad migrante en todo el mundo! tome “cartas en el asunto”, afirmó.

Al final, destacó que es importante y se accione en busca de la justicia y la verdad de Dios sobre todo con el tema de la corrupción en las naciones.

“Es tiempo que todos los seres humanos tomemos responsabilidad por lo que pasa en el mundo, no solo en nuestra nación, si hay corrupción, vamos a combatirla; el tráfico humano, el narcotráfico, la esclavitud, la persecución de los cristianos y otros, la discriminación y el racismo en todos los países comenzando con el mío; y todo ese CÁNCER que se ha desarrollado en nuestra sociedad”, dijo.

La solución, según Amaya, no se encontrará con solo hablar y peor aún peleando, insultando y dividiéndose.

“Necesitamos unas fuertes sesiones intensivas de “quimioterapia” espiritual para sanidad en el corazón, y unas terapias de “radiación” espiritual para sanidad del espíritu, ¡eso es!”, destacó.

Para alcanzar una mejor calidad de vida, a decir de la entrevistada la sociedad necesita sanidad.

“Yo estoy orando y esperando por el equipo al que me uniré para esta pacífica lucha, ¿y ustedes? ¡En el Nombre de Dios, en nombre del amor y la dignidad de cada persona, vamos adelante, bendiciones y abrazos fraternales!”, puntualizó.

Artículo anteriorInvitan a participar en Festival Latino en Richmond, Virginia
Artículo siguienteRenovación de visas podrá realizarse por mensajería