POR CHRISTIAN GUTIERREZ
cgutierrez@lahora.com.gt
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), presentó esta mañana los detalles del 119 Festival de Barriletes Gigantes de Santiago Sacatepéquez.
Izabel Isaías Puac, presidente de la Asociación Santiaguense para el Desarrollo Cultural (Asosdec), dijo que este festival tiene un matiz diferente, pues se va a desarrollar en un ambiente ecológico.
Por su parte, el alcalde de la comuna de Santiago Sacatepéquez, indicó que el nombre que se ha adoptado para este año es “Festival Ecológico”.
Puac explicó que se busca crear un ambiente de conciencia en los habitantes, con el uso de los desechos sólidos, promover la reutilización del vidrio o de los recipientes para bebidas retornables.
El alcalde mencionó que esperan que este año los visite alrededor de 150 mil turistas nacionales y extranjeros, ante ello, brindarán seguridad y orden vial, para lo cual se apoyarán con las municipalidades de Mixco, Jocotenando y San Bartolo.
“Ya no compren agua pura en botella plástica, mejor lleven sus pachones”, indicó el jefe edil.
Por su parte, el director del Inguat, Jorge Mario Chajón, comentó que se dio un aporte económico a la comuna para el desarrollo de la actividad.
Agregaron que el festival contará con diez toneles repartidos en distintos puntos para la clasificación de basura, así poder reciclarla cuando finalice el Festival de Barriletes Gigantes.