Por Christian Gutiérrez
cgutierrez@lahora.com.gt
La Gremial de transportistas de Quiché realizó hoy un paro de transporte pesado y liviano en varios puntos de ese departamento, en demanda de la reparación de las carreteras.
Delfino Natareno, presidente de la Gremial, informó que el paro se debe a que no se cumplió lo prometido por el Ministerio de Comunicaciones sobre empezar las reparaciones correspondientes, previstas para el 15 de octubre.
«El Ministerio de Comunicaciones ofreció que el 15 de octubre iniciaban con el pavimento y no cumplieron», mencionó Natareno.
El representante de la Gremial agregó que si no se llega a un acuerdo para la reparación de dichos tramos se procederá con una caravana que saldrá de Santa Cruz del Quiché con dirección a la ciudad capital.
Esta caravana podría estar conformada por transporte pesado y liviano, un aproximado de 500 agremiados pertenecen a esta asociación y no se descarta que participen más personas, indicó el entrevistado.
COMUNICACIONES: SE ESTÁ REPARANDO
Por su parte el ministro de Comunicaciones, José Benito, dijo en una actividad deportiva, que se reunirá con los representantes de los transportistas para dar solución a su exigencia de reparación de las carreteras.
Benito comentó que la red vial se está reparando por completo y que el trabajo se está llevando en todo el país.
“Hemos buscado espacios presupuestarios para cumplir con los pagos de esta carretera que ya son mínimos”, refirió.
Según el encargado de la cartera de Comunicación el presupuesto del año pasado no fue aprobado, lo que llevó a tener que hacer una reprogramación, por lo que se encuentran cumpliendo según lo acordado en la reunión que se tuvo sobre reparación de las carreteras.
PUNTOS BLOQUEADOS
Algunos de los puntos que se reportaron bloqueados esta mañana fueron el kilómetro 157, puente Canchó, cruce hacia Joyabaj, entrada al municipio de Chiché y el cruce de San Antonio Ilotenango, ruta a Totonicapán.
Según reporte de medios locales, las oficinas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) fueron cerradas por los transportistas, donde colocaron una manta que aludía a que los impuestos no estaban siendo invertidos en las carreteras.
“Estamos esperando que los diputados del Quiché, especialmente los de la oposición hablen con el Ministro hoy para ver que resuelven”, puntualizó el presidente de la Gremial.