POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

El diputado Felipe Alejos se ausentó por sexta ocasión a la audiencia en la que debe presentar sus pruebas de descargo por el antejuicio que se tramita en su contra, pese a que el juez pesquisidor, Jorge Antonio Valladares, magistrado de la Sala Cuarta de Apelaciones del Ramo Penal, le había advertido que, en caso no se presentara, sería conducido por la fuerza pública a Tribunales.

La cita fue programada por el juez para hoy a las 10:30 horas. Sin embargo, Alejos presentó la recusación número 15 y logró evadir la citación. La nueva audiencia fue reprogramada para el martes 23 de octubre a las 10:30 horas.

Minutos antes de la cita, únicamente acudieron a la Sala Cuarta los abogados defensores del diputado, quienes negaron que se hubiera presentado otra recusación. Sin embargo, personal de la judicatura informó que el motivo por el cual se suspendió la citación fue porque se había presentado una nueva recusación.

El diputado elaboró un comunicado en el que aseguró que sí se presentaría ante el juez pesquisidor y aseguró que las acciones de sus abogados no pretenden evitar que él se presente a la audiencia.

No obstante, seguidamente justificó que sus derechos han sido violados desde que se presentó la solicitud de antejuicio en su contra, por lo que “se utilizarán todos los mecanismos para hacer valer mi defensa y denunciar todas las violaciones cometidas a mis derechos humanos y constitucionales”, dijo el diputado.

Alejos también se quejó de que los medios se han prestado “para hacer una condena mediática” y dijo que la exfiscal general, Thelma Aldana, emprendió una persecución política en su contra y señaló a este vespertino de hacer “campañas negras” en su contra.

“Thelma Aldana emprendió esta persecución política en mi contra, ya que con la URNG, quiere ser candidata presidencial junto a Oscar Clemente Marroquín, quien usa su medio para hacer campañas negras para desprestigiarme y desinformar a la población”, indicó Alejos en su comunicado.

NO TRAMITARÁN RECUSACIÓN

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) ya urgió al juez Valladares para que envíe su informe pesquisidor de manera inmediata debido a que el plazo que tiene en ley para realizar este trámite finalizó desde el 23 de julio.

Por tal motivo, el juez pesquisidor ya no tramitará la recusación ni la enviará a la CSJ.

CASO

Según el Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, Alejos formó parte de “los agentes externos de una organización criminal” que ofrecía sus servicios a distintas empresas para agilizar de forma ilegal solicitudes de crédito fiscal ante la Superintendencia de Administración Tributaria, por lo cual cobraban comisiones ilícitas.

Alejos tramitó ante la SAT de forma irregular tres expedientes de devolución de crédito fiscal para Ingenio Palo Gordo, según el MP y la CICIG.

Por estos hechos, los entes de investigación plantearon solicitud de antejuicio contra el congresista por los delitos de tráfico de influencias y cohecho activo.

Artículo anteriorJuez programa hasta febrero nueva audiencia de Stalling
Artículo siguienteConvocan a marcha el 20 de octubre