Por Christian Gutiérrez

Los obispos de la Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG) afirmaron hoy que apoyan la sostenida lucha contra la corrupción y la impunidad y recordaron a los tres poderes del Estado la grave obligación que tienen para procurar el bien común y a dejar de lado los intereses económicos espurios y defensa de privilegios y de poder.

«Apoyamos la sostenida lucha contra la corrupción y la impunidad, en la que nuestro país ha alcanzado logros encomiables, e invitamos a todos los ciudadanos a actuar también con honestidad en los negocios, en los trabajos y responsabilidades diarias, harán una sociedad mejor”, indicaron en un comunicado de prensa difundido hoy.

Los obispos se pronunciaron por la realidad que afecta al país y manifestaron que ven con preocupación la cancelación de visas a funcionarios clave de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) que participan en la investigación de delitos conexos a figuras públicas, que comprometen la confiabilidad en la lucha contra la corrupción.

También reconocen del gran número de guatemaltecos deseosos de aportar para superar las normales diferencias y las anormales desigualdades de Guatemala y creen en la posibilidad de que se consoliden instancias de diálogo y propuestas para el futuro.

Los obispos hicieron un llamado a los partidos políticos a presentar planes y candidatos creíbles y a favorecer verdaderos espacios de escucha y diálogo en el pueblo.

Por otro lado, señalaron que: «El futuro inmediato está obscurecido por la incertidumbre política ante el próximo proceso electoral, que está lejos de perfilarse con claridad».

SE PRONUNCIAN POR CARAVANA

Con relación a la caravana de migrantes hondureños enfatizaron en la “difícil y vulnerable situación de los migrantes hondureños y la atención a sus necesidades” esperando que las instancias de Gobierno y la sociedad entera trabaje en la solución de los problemas que causan la migración forzada.

Artículo anteriorSe reportan incidentes por lluvia; Conred en alerta amarilla
Artículo siguienteAutoridades ancestrales: quieren desviar atención por perversas intenciones