POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

El Observatorio de Violencia de la Asociación de Diálogos presentó los hallazgos de su Informe de Violencia Homicida en Guatemala, hasta el 30 de septiembre de este año, en el que destacó que la tendencia de la tasa interanual descendió de manera más lenta en los meses de julio y agosto, hasta que en septiembre se registró un leve incremento.

“Este cambio en la tendencia de largo plazo ya había sido advertido por los indicadores de corto plazo del Observatorio, con datos diarios del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif)”, se informó.

Por otro lado, Carlos Mendoza, de Diálogos, dijo que según el registro de necropsias relacionadas con hechos criminales (acumulados a 30 días), en los ocho meses del actual ministro de Gobernación (Enrique Degenhart), las alzas en violencia ya han compensado con creces los momentos de descenso.

Agregó: “Septiembre 2018 es un mes problemático, pues no sólo fue más violento que agosto 2018 sino también fue peor que septiembre 2017”.

De acuerdo con el informe de Diálogos, al 30 de septiembre la tasa de homicidios se ubica en 23 por cada 100 mil habitantes, lo cual refleja una leve tendencia a incrementar.

Artículo anteriorTras 14 recusaciones, ahora Felipe Alejos presenta amparo
Artículo siguienteFalta de dignificación a PNC lleva a bloqueo de ruta