POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

Luego de más de dieciséis horas de deliberación, el Tribunal de Mayor Riesgo C condenó a la exvicepresidenta Roxana Baldetti a 15 años y 6 meses de prisión por fraude, tráfico de influencias y asociación ilícita y a otras nueve personas, en el Caso Lago de Amatitlán, también conocido como “Agua Mágica”, el primero de los cuatro casos de corrupción en el que está señalada por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

La espera de la sentencia que se extendió hasta la madrugada, los años de prisión para Baldetti, el hecho de que esta figura política fuera condenada, entre otros aspectos, generó diversidad de reacciones en las redes sociales, principalmente en la página de Facebook de La Hora.

Sin embargo, uno de los principales comentarios en esta red social, fue el reconocimiento a la labor del MP y CICIG, varios usuarios destacaron que sin el apoyo de la Comisión no se habría logrado la condena de la exvicemandataria.

Jorge Martínez escribió “Muy pocos los años que le echaron a esa mafiosa ladrona, mínimo treinta años para ella más que suficientes”.

Esta es la primera sentencia que se dicta en contra de exvicepresidenta en Guatemala. Baldetti fue la primera mujer en llegar a ese alto cargo, al cual renunció en mayo de 2015, ante el clamor de la población por las investigaciones del MP y CICIG.

Además, Baldetti está señalada en el Caso La Línea, que provocó su renuncia a la Vicepresidencia en mayo de 2015, pocos días después de que la CICIG y el MP revelaran la investigación en la que resultó implicado su secretario privado, en aquel entonces, Juan Carlos Monzón.

La exvicemandataria también está sindicada en el Caso Cooptación del Estado y por plazas fantasma en el Registro de Información Catastral (RIC). Además, tiene una orden de extradición a Estados Unidos por delitos de narcotráfico.

Ante la sentencia, el usuario Benjamín Vásquez, reconoció el trabajo de la CICIG y el MP: “Que bien felicitaciones al MP a la CICIG y al Juez esa es una esperanza para que por fin se salga de tanta corrupción”.
“Y así hay muchos en contra de CICIG, solo MP, no hubiera logrado esto”, expresó el usuario Cesar M Mejía.

“Sin CICIG y una Fiscal de Hierro ni en sueños hubiera ocurrido esta sentencia, #bravocicigythelmaaldana”, escribió Erwin Rivera.

“Esta lucha empieza!! Y debemos sacar a esos funcionarios públicos que juegan con las necesidades de un pueblo”, comentó Yaravi Quilo.

LAMENTAN EL DINERO SUSTRAÍDO AL ESTADO

Mientras que otros cuestionaron el paradero del dinero sustraído al Estado: “Y el dinero se lo seguirán disfrutando los familiares, 138 millones que no recuperará Guatemala”, publicó Yasser Amézquita.

“Los CORRUPTOS estarán pensando comprar XETULUL, para hacer su retiro carcelario, porque las verdaderas cárceles nunca las conocerán, puro privilegió y COMPADRAZGO”, lamentó Manuel Antonio Estrada.

“137 millones por quince años y medio, como que es buen negocio, con el sistema que toma en cuenta día y noche, será siete años y un cuarto, saldrá a derrochar lo que tiene bien escondido, porque el Estado no recuperara nada y el pueblo tendrá que pagar lo defraudado”, indicó Jesús Álvarez.

“Porque seguirla llamando por un título que ni se ganó -exvicepresidenta. Ella es simplemente una rea en el Sistema Penitenciario. Un número de encarcelada que ahora ya no tiene derecho a tratamientos especiales, ya la pueden poner con las otras presas de la población general en la prisión Santa Teresita, o aún mejor la prisión de Escuintla donde tendrá algún trabajo que hacer para ganarse su comida!”, indicó Brasil H. Garcia Rivera.

EL CASO
Según las investigaciones del MP y la CICIG, la ex vicepresidenta Roxana Baldetti lideró una estructura criminal que se creó con el fin de defraudar al Estado por medio de un contrato de Q137.8 millones (de los cuales el Estado pagó Q22.8 millones) con la empresa M Tarcic Engineering Ltd con el cual supuestamente se sanearía el Lago de Amatitlán.

El contrato fue suscrito entre la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA) y M Tarcic Engineering Ltd. El acuerdo era que la empresa (de origen israelí) vertería una fórmula “mágica” que sanearía el Lago de Amatitlán.

Sin embargo, posteriormente el Ministerio de Salud dictaminó que, en su mayoría, esta fórmula era agua con sal.

Las investigaciones del MP y de la CICIG determinaron que la estructura criminal liderada por Baldetti impulsó este proyecto con el fin de obtener beneficios económicos personales.

Artículo anteriorIndonesia pide a las ONG extranjeras que se marchen tras terremoto
Artículo siguientePiden a EE. UU. que comparta datos ADN para buscar a migrantes