POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

El juez Mynor Moto, titular del juzgado Tercero de Primera Instancia Penal, ordenó al Ministerio Público (MP) que en un plazo de quince días decida si presentará una sindicación por financiamiento electoral ilícito contra el diputado Orlando Blanco, o bien, desestime en definitiva la investigación.

Lo anterior se suma a la larga lista de resoluciones del juez Moto que han sido severamente cuestionadas por el MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

En una audiencia que se realizó hoy, Moto reprochó a la Fiscalía de Delitos Electorales que ha existido una “inactividad” de su parte en la investigación que se sigue contra Blanco por financiamiento electoral ilícito. Al mismo tiempo, el togado rechazó una solicitud de la defensa que pedía que se le levantara el arraigo al diputado.

El emplazamiento de los quince días se deriva de una petición que la defensa hizo al juez para que se le fijara un plazo a la Fiscalía a efecto de que ésta decidiera de una vez si presentaba una sindicación formal contra el diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) o, por el contrario, desestimaba la investigación por no encontrar indicios de algún crimen electoral.

El juez valoró los argumentos del abogado defensor del diputado respecto a que ya transcurrieron 7 meses desde que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le retiró la inmunidad a su defendido y el MP aún no ha presentado una acusación.

En caso los fiscales no decidan en 15 días si presentan una sindicación o desestiman el caso, el juez dijo que lo haría saber al MP para que enfrenten cargos por los delitos de denegación de justicia e incumplimiento de deberes.

La CICIG se opuso a la resolución del juez y le hizo ver que la ley no regula un plazo para que la Fiscalía concluya su investigación. Sin embargo, Moto mantuvo firme el fallo.

CUESTIONAMIENTO

Luego de escuchar la resolución, el fiscal del MP, Rafael Curruchiche, dijo al juez que, antes de que se le retirara la inmunidad al diputado, el caso se estaba tramitando en el Juzgado Sexto de Primera Instancia Penal.

Sin embargo, luego de que la CSJ le retirara el derecho de antejuicio, el 7 de marzo de este año, el expediente fue trasladado por la unidad de Gestión Penal del Organismo Judicial al Juzgado a cargo de Moto.

Por tal motivo, la Fiscalía solicitó el 16 de agosto pasado al Juzgado Sexto que requiriera al juez Moto el expediente, con el fin de que no se duplicaran las actuaciones del proceso. Sin embargo, pasó un mes sin que Moto resolviera el requerimiento.

Hoy, minutos antes de la audiencia y de manera sorpresiva, el juez envió el expediente del caso al Juzgado Sexto, informó la Fiscalía.

El fiscal Curruchiche dijo que debido a que el juez no había enviado el expediente del caso al Juzgado Sexto, ha estado imposibilitado para avanzar en el caso.

RECUSACIÓN

Durante la audiencia, el juez Moto dijo que Blanco ha sido “el más interesado” en agilizar el proceso y, según el fiscal, con esta afirmación el juez emitió opinión, por lo que presentarán una recusación para que sea separado del proceso.

Artículo anteriorAl menos 358 personas y 42 viviendas resultaron afectadas por lluvias
Artículo siguienteRealizarán Feria de Empleo