POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt

La Comisión de Finanzas del Congreso se reunió esta mañana con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para discutir la recaudación tributaria del próximo año, en torno al Presupuesto de la Nación 2019.

Durante la reunión, la SAT indicó que estiman recaudar para el próximo año Q65 mil millones. Estos fondos se utilizarían para financiar parte del Presupuesto General de la Nación 2019 de Q89 mil 700 millones.

El Superintendente Abel Cruz detalló que la meta de recaudación se estableció de acuerdo a la Ley Orgánica de la SAT, los cuales contemplan considerar la situación económica y financiera del país.

El funcionario añadió que las estimaciones de recaudación para 2019 se hicieron basándose en lo que se contempla recaudar este año. “Esperamos cerrar este 2018 con una recaudación de Q58 mil 757 millones, este dato es importante pues es un dato base para la estimación”, indicó.

Cruz añadió que las estimaciones de recaudación que maneja la SAT se realizaron tomando en cuenta el crecimiento de la actividad económica, variables que el Banco de Guatemala (Banguat) les proporciona.

“Las variables que el Banguat nos brindó son: el 3.6% del PIB (Producto Interno Bruto) real, del 7.8% del PIB nominal, de un crecimiento de importaciones de 7.5% y un crecimiento de exportaciones de 7% y una inflación del 4%, con ese escenario medio es con el cual nosotros proyectamos una recaudación de Q63 mil 551 millones, a eso le incorporamos las evasiones que rondan el Q 1 mil 100 millones, con ello llegamos a la estimación de Q65 mil millones”, explicó.

DIPUTADOS MANIFIESTAN PREOCUPACIÓN

El vicepresidente de la Sala, Rudy Castañeda, indicó que “ese tipo de metas no son muy sólidas, ni rígidas como para depender de ello, eso lo hemos visto en varias administraciones”.

El congresista señaló que es difícil llegar a esas estimaciones para el próximo año, cuando la proyección para este 2018 aún no se tiene previsto que se alcancen. “Pensemos positivamente que sí vamos a lograr estos Q58 mil millones”.

“Pongamos los pies sobre la tierra Superintendente, para estas estimaciones se deben tomar las variables macroeconómicas, como por ejemplo el tipo de cambio”, agregó Castañeda.

Por otro lado, el presidente de la Comisión de Finanzas, Ferdy Elías, expresó su preocupación por la evasión de impuestos que genera el contrabando. “No dudaría en pensar que la evasión de otros impuestos genere un presupuesto con un gran déficit” anotó.

“Tomando en cuenta este tipo de evasión fiscal, sería irresponsable de nuestra parte dictaminar y aprobar un presupuesto desfinanciado”, opinó Elías.

Artículo anteriorPesquisidora: de 20 citados, 19 presentaron excusa
Artículo siguienteBaldetti podría ser condenada hoy por primer caso de corrupción