Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

Luego de que ayer en horas de la madrugada se registrara un incendio en oficinas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ubicadas en la zona 10, el Ministerio Público (MP) está desarrollando una investigación ante la sospecha de que el siniestro pudo haber sido provocado.

La portavoz del MP, Julia Barrera, señaló que la investigación empezó de inmediato ayer, luego de que la SAT interpusiera una denuncia ante la suspicacia de que el incendio no se originó de manera accidental.

El superintendente de la SAT, Abel Cruz, explicó a La Hora que en esas oficinas arrendadas por la entidad en la Torre Empresarial de la zona 10, funcionan cuatro gerencias, la cuales manejan información sensible.

Las gerencias de informática, especiales grandes, especiales medianos y formación, son las unidades de la SAT que funcionan en el cuarto piso del edificio, de las cuales la afectada por el incendio fue la gerencia de especiales medianos.

SE INVESTIGA

Cruz mencionó que al tener un protocolo de seguridad en la institución, lo recomendable es que el MP pueda determinar si fue un accidente o si el incendio fue de alguna manera provocado.

“Por eso fue que se presentó una denuncia y exactamente al salir los bomberos el primer personal que ingresó a las instalaciones fue nuestro, ya acompañado por el Ministerio Público”, dijo Cruz.

El titular de la SAT dijo que las gerencias afectadas por el incendio manejan expedientes con documentación de fotocopias de declaraciones fiscales, fotocopias de cheques, entre otros, con los cuales el ente fiscalizador realiza su trabajo.

“La ventaja es que generalmente el fiscalizador trabaja, o con medio electrónico o con fotocopias legalizadas, por lo tanto esto da una ventaja, porque ahora lo que procede es identificar qué auditor tenía tal expediente y ver si ese expediente no sufrió algún daño, entonces él continuará su trabajo”, dijo Cruz.

Si el expediente sufrió daños o se quemó, el superintendente aseguró que se iniciarán procesos para reactivar la fiscalización, dependiendo de la etapa en que esta se encuentra, lo que implica que se deberá solicitar al contribuyente que vuelva a llevar una copia de los documentos que se pudieron haber quemado, ya que la SAT no trabaja con los documentos originales.

INFORMACIÓN SENSIBLE

El Superintendente dijo que para la SAT toda la información que se maneja en cuanto a la fiscalización en sensible, debido a que trabaja con declaraciones de impuestos de los contribuyentes.

“Para nosotros toda esa información es sensible”, indicó. El funcionario señaló que hasta el momento no se tiene un estimado del costo por las pérdidas, las cuales únicamente fueron materiales. No obstante, el titular del ente fiscalizador dijo que se perdieron escritorios y equipo de computación.

Artículo anteriorPresentan estrategias para mejorar la seguridad alimentaria
Artículo siguienteDiálogos Guate señala falta de control en centros carcelarios