La Comisión Pesquisidora que analiza el expediente del presidente Jimmy Morales, por financiamiento electoral iniciará mañana con las rondas de audiencias públicas, según el diputado Luis Fernando Montenegro, que preside la misma.

POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt

El presidente de la Pesquisidora, Luis Fernando Montenegro, informó que mañana se reunirá la Comisión para dar a conocer el expediente del caso del mandatario, el mismo se realizará en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de manera pública. “A partir de mañana la mayoría de audiencias serán públicas”, agregó.

Además, dijo que hoy se reunieron para afinar detalles sobre el cronograma y fijar horarios para las audiencias en las que citarán a las partes involucradas en la solicitud del antejuicio de Morales, entre estos al presidente, Jimmy Morales.

“Entre las audiencias que realizaremos están al MP, la CICIG (Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala) y del Tribunal Supremo Electoral (TSE), estas también serán públicas”, añadió Montenegro.

MORALES DEBERÁ ACUDIR AL CONGRESO

De acuerdo al cronograma de actividades en cualquier día del 11 al 14 de octubre, el presidente Morales deberá comparecer ante la Pesquisidora para que presente sus pruebas de descargo; en el primer proceso de antejuicio que enfrentó en 2017 el mandatario no acudió al Legislativo y en su lugar envió a representantes.

Uno de los integrantes de la Pesquisidora, Boris España, ha manifestado en anteriores ocasiones que Morales debería llegar al Congreso y frente a la prensa presentar sus argumentos por el caso de financiamiento electoral ilícito.

Aunque el Presidente no acuda al Congreso, la Pesquisidora recibirá las pruebas de descargo de la manera que lo presente, si lo hace por medio de abogados o por documentación.

Según la planificación de la Pesquisidora entre el 22 y 25 de octubre se dará a conocer el informe final sobre la solicitud de antejuicio de Morales, que recomendará al pleno si se le retira o no la inmunidad.

Artículo anteriorJueza Aifán denuncia que ha sido perseguida por vehículos
Artículo siguienteDiputados reaccionan al fallo de la CC