Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

Pobladores de los 48 Cantones de Totonicapán realizaron este día movilizaciones en la Ruta Interamericana para exigir la renuncia del presidente Jimmy Morales por sus decisiones en contra de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y del comisionado Iván Velásquez. Además, manifestaron su descontento por el alza a la energía eléctrica y por el transfuguismo de los diputados en el Congreso.

Desde las seis horas de este martes, los pobladores de los 48 Cantones de Totonicapán mantienen bloqueos en el kilómetro 183, en Cuatro Caminos, Xecanchavox, cruce que conecta a Totonicapán con Salcajá; kilómetro 170, Cumbre de Alaska; en la salida de Totonicapán hacia Santa Cruz del Quiché y en La Morería, cruce hacia Quetzaltenango, según lo informó Andrea Ixchiu.

Los manifestantes han señalado su descontento por el alza de la energía eléctrica, también pidieron que se presente una iniciativa de ley de consulta a los pueblos indígenas, asimismo, exigen que se dé continuidad al mandato de la CICIG en Guatemala y, además, solicitaron la renuncia del presidente Jimmy Morales.

Ixchiu indicó que son masivas las movilizaciones que se están dando en Totonicapán, al grado de que en cada punto de bloqueo hay al menos 6 mil personas presentes manifestando en contra de las decisiones del Gobierno.

“En cada punto por lo menos se tratan de unas 6 mil personas y en donde estamos más concentrados es en Cuatro Caminos y en la Cumbre de Alaska donde podría decir que son más de 10 mil personas en cada punto”, dijo.

Ixchiu dijo que por el momento no se sabe a qué hora podría finalizar la concentración de personas en cada uno de los puntos ya que están a la espera de ser notificados de la entrega de un memorial al Ejecutivo por parte de una delegación de los 48 Cantones que viajó a la ciudad de Guatemala.

“Dependiendo de la respuesta la comunidad va a decidir a qué hora termina la movilización. Dependemos de la respuesta de nuestras autoridades que están en la capital”, señaló.

PDH HACE LLAMADO

El Procurado de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, hizo un llamado a autoridades y manifestantes para que se respeten los derechos de todas las personas, principalmente el derecho a la manifestación pacífica, libre expresión, libre locomoción y el paso de ambulancias.

Artículo anteriorUsac Es Pueblo se prepara para manifestación de mañana
Artículo siguienteORGANISMO JUDICIAL