En septiembre pasado, la Comisión Pesquisidora que analizaba en ese entonces el primer antejuicio del presidente, Jimmy Morales, por financiamiento electoral ilícito, emitió un informe con una recomendación ambigua.

POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt

Corría el domingo 10 de septiembre del 2017, cuando la Pesquisidora emitió su recomendación, en la oscuridad de la noche. Los cinco diputados que estuvieron a cargo de analizar el expediente de Morales, entregaron el informe circunstanciado a Dirección Legislativa del Congreso.

Sin presencia de la prensa, pese a que algunos medios se encontraban en las afueras del Legislativo, y en un día que los diputados no acostumbran trabajar, la Pesquisidora decidió entregar el informe documento.

El informe decía que los señalamientos de financiamiento electoral ilícito, que hacía el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), contra Morales no eran ilegítimos.

“Se determina que los hechos manifestados en el expediente de antejuicio, no se han promovido por razones espurias o ilegítimas», se lee en parte del informe.

Pero por otra parte hacía la aclaración que el momento en el que se hizo la petición de antejuicio, el 25 de agosto del 2017, fueron motivados por cuestiones políticas.

«Existen elementos que la presentación de la solicitud de retiro de antejuicio se pudo haber promovido por razones políticas en la forma, tiempo y modo», indicaba el documento.

Esta aclaratoria surgió porque el día que el MP y la CICIG develaron el caso de FCN Nación por financiamiento electoral ilícito, el Presidente se encontraba en una reunión con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, por temas relacionados a la CICIG.

La Pesquisidora concluyó en esa ocasión que, «como consecuencia de los hechos investigados, el señor JIMMY ERNESTO MORALES CABRERA en su calidad de Presidente de la República, debe ser puesto a disposición de la justicia común”.

Pese a que la conclusión final recomendaba retirar el derecho de antejuicio a Morales, el cual fue avalado por los cinco integrantes de la Pesquisidora, un día después, el presidente de la Comisión, Julio Ixcamey, razonó su voto, es decir que no estaba del todo de acuerdo con ese fallo.

¿QUIÉNES HICIERON EL INFORME?

Los integrantes de la Comisión Pesquisidora del Presidente, del 2017 fueron:

Presidente, Julio Ixcamey, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE); secretario, Juan José Porras, de Visión con Valores (VIVA); vocales, Gabriel Heredia, (UNE); Dolores Beltrán, Movimiento Reformador (MR) y Eva Monte Back, Alianza Ciudadana (AC).

Artículo anteriorH. Azmitia continúa de jefe de bloque pese a prohibición de CC
Artículo siguienteMunicipalidad multó a taxistas por manifestaciones; habrá diálogo