Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt

Atrasos de la Comisión de Postulación para Contralor General podrían complicar el proceso en general, lo cual se espera no sea un argumento para hacer un proceso atropellado y con escasa transparencia, señaló Manfredo Marroquín de Acción Ciudadana.

Según Marroquín, en estas Comisiones de Postulación va a contar mucho el historial del candidato o aspirante, sobre su desarrollo profesional y la desvinculación de “cárteles de profesionales” que se han dedicado a cooptar las instituciones en este caso la Contraloría General de Cuentas.

Además señala que la elección del nuevo Contralor puede ser transparente pero el resultado malo, es decir que se observe que los procesos se dieron con legalidad pero no tuvieron el resultado que necesita la institucionalidad, es un proceso que debe tener mucha participación, dijo el director de Acción Ciudadana.

PROCESO INADVERTIDO

Por su parte Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia, indicó que se está en una coyuntura nacional y una dinámica en materia de lucha contra la corrupción que obviamente tendría que convertir la elección del Contralor en un evento de especial trascendencia, por lo que llama la atención que este proceso pase completamente inadvertido, sin que se le preste atención debida.

El proceso es de suma importancia porque se va a elegir a la persona que va dirigir los próximos cuatro años la entidad encargada del control democrático sobre el uso de los recursos del Estado y quien tiene que liderar la lucha contra la corrupción en la administración pública, indicó Ibarra.

Además señaló que se está ante una situación que antes era atípica pero que ahora se convirtió en algo usual y es que los funcionarios no toman posesión la fecha en que está establecido y en el caso del Contralor en esta ocasión no se van a respetar las fechas. Sin embargo existen mecanismos institucionales que garantizan el funcionamiento institucional y no hay ningún problema, indicó.

PLAZOS RAZONABLES

Ibarra indicó que la Comisión de Postulación que aún no está conformada debe trabajar con un cronograma de plazos razonables para hacer un evento de postulación, cuidadoso, cauteloso y no contrarreloj porque de todos modos los plazos ya se agotaron y al estar agotados tampoco urge el listado de los aspirantes, porque resulta imposible que la Comisión tenga la lista de candidatos en un mes y que el Congreso elija en pocos días al nuevo Contralor.

“Hay interés de tener un proceso apresurado y por eso el llamado que hacemos a la Comisión de Postulación es que los plazos sean razonables y la selección sea cuidadosa, un mensaje especial al Presidente de la Comisión para que él como Presidente de la Comisión garantice esos plazos, ya no vale la pena ir contrarreloj”, manifestó la entrevistada.

 

Artículo anteriorEl Gobierno dice que es respetuoso de los derechos humanos
Artículo siguienteMédicos anuncian nueva restricción: no atenderán procedimientos quirúrgicos