Neftalí López, del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) denunció vigilancias e infiltrados en sus actividades; sospechan del Ministerio de Gobernación (Mingob) y del Gobierno, tanto en estos actos como en las muertes de sus integrantes. Por su parte representantes de esa cartera rechazaron los “señalamientos sin fundamento”.

POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

De acuerdo con López, con la muerte de  Juana Raimundo, quien era coordinadora del Comité en Nebaj, Quiché, suman seis muertes de los integrantes de Codeca en un periodo de dos meses. Por esos crímenes señaló al Mingob y al Gobierno.

El dirigente campesino también denunció que han sido objeto de vigilancias y seguimientos, incluso de infiltrados en sus actividades, quienes se hacen pasar por periodistas para tomar fotografías.

El entrevistado refirió que sospechan del Ministerio de Gobernación, por la forma cómo se han dado estos hechos, aunado a la falta de respuesta y atención por parte del titular de esa cartera, Enrique Degenhart, a quien buscaron con el apoyo del Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, pero no los atendió hace algunas semanas.

“Buscan a toda costa meter a la cárcel a nuestros líderes y como no han podido porque no tienen argumentos legales, lo último que queda es asesinar a nuestra gente”, lamentó López.

PRUEBAS

Ayer fue consultado Fernando Lucero, portavoz del Mingob, por los señalamientos realizados por Codeca, e indicó que son sin fundamento e instó a presentar las pruebas ante el Ministerio Público (MP).

Esta mañana también se le consultó por las vigilancias y seguimientos denunciados, Lucero, respondió: “El Ministerio de Gobernación deplora que se formulen señalamientos sin fundamento. Todas las investigaciones se realizan sustentadas en la legislación vigente, no hay acciones al margen de la ley. En cuanto a los sucesos relacionados con dirigentes o activistas de Codeca, se hacen esfuerzos de coordinación de investigadores para identificar y localizar a los responsables en el menor tiempo posible”.

Por otro lado, el portavoz se refirió a la falta de atención a los representantes de Codeca, cuando fueron acompañados por el PDH; dijo que el Ministro se encontraba fuera de la sede ministerial en aquella ocasión, que el requerimiento de información que solicitaban ya es competencia del MP y que se respeta el derecho de petición, pero cuando se trata de investigaciones criminales, el Código Penal les restringe hacer público el producto de la investigación.

ESPERAN INVESTIGACIÓN DEL MP

Por otro lado, López agregó que se han reunido en dos ocasiones con la Fiscal General, María Consuelo Porras, quien solicitó que se le diera tiempo porque estaba empezando.

Los dirigentes de Codeca esperan las pesquisas de los casos y que las muertes no queden impunes.

Artículo anteriorRecuerdan a pilotos asesinados
Artículo siguienteEjército y TECHO construirán 250 módulos para afectados por erupción