Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

Miembros de la Asociación Primaveral Inc. sostuvieron una reunión en las oficinas de la congresista de origen guatemalteco Norma Torres, en Washington D. C., donde conversaron sobre la organización de comunidades de connacionales en Estados Unidos.

La Asociación Primaveral explicó que se le informó a Torres sobre las diferentes propuestas en los temas de reformas a la ley de Conamigua, procesos de desarrollo económico productivo, asuntos consulares, participación cívica y ciudadana tanto en Guatemala como en Estados Unidos.

Además, conversaron sobre la vinculación de la diáspora organizada guatemalteca con los diferentes sectores en el extranjero y Guatemala, aspectos que surgieron en la Convención Nacional de Migrantes Guatemaltecos en el extranjero realizada en Washington D. C., en donde también se fortaleció el Foro Migrante Guatemalteco en el Extranjero, evento organizado por Asociación Primaveral Inc.

Por otro lado, se realizó a petición de la congresista Torres, una presentación de cómo está organizada la comunidad guatemalteca y sus proyecciones desde la perspectiva del Foro Migrante y las organizaciones que la conforman.

APLAUDE PROYECTO DE “LA HORA VOZ DEL MIGRANTE”

Los connacionales destacan que hubo intercambio positivo y se llegaron a acuerdos importantes, mismos que se traducen en acciones a corto plazo en beneficio de migrantes provenientes del Triángulo Norte, específicamente en el empoderamiento de los temas que más interesan a la diáspora latinoamericana.
“La congresista está muy interesada en saber mucho más de la diáspora para poder entenderla y enfocar beneficios de su utilidad”, refiere la información.

Durante el encuentro, los guatemaltecos también mostraron a la congresista un ejemplar de La Hora Voz del Migrante, proyecto que aplaudió y ofreció considerar como un vínculo para informar de sus actividades a los connacionales.

Según Asociación Primaveral Inc., se dio un mensaje de concordia, amistad y simpatía por la labor que la congresista efectúa como representante de las mujeres guatemaltecas.

Artículo anteriorFamilia espera repatriación de migrante quetzalteco que murió en México
Artículo siguiente¿Cómo prevenir la trata de personas en contextos de emergencias?