En los últimos días, el descontento ha crecido en las filas de la Policía Nacional Civil (PNC) debido a las disposiciones del Ministerio de Gobernación (Mingob) de no continuar con el proyecto de dignificación policial (reforma al Acuerdo Gubernativo 718-98); por destituir a 28 policías de diferentes rangos; por ascender a 19 policías sin respetar los procesos institucionales establecidos (convocatoria y curso de ascenso) y por la posibilidad de aceptar a 3 mil 900 soldados propuestos por el Ejército para ser parte de la PNC y del Sistema Penitenciario (SP), si llenan los requisitos.

POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Las acciones del Mingob han provocado molestia generalizada en los policías y muestra de ello es que algunos agentes fuera de servicio participaron en un plantón convocado por la asociación “Orgulloso de mi PNC” el miércoles de la semana pasada.

En esa actividad se manifestó la molestia por la decisión del viceministro de Seguridad, Kamilo Rivera, quien instruyó al director de la PNC, Erwin Tzi, a hacer uso de la reserva financiera que estaba destinada para el proyecto a la reforma del Acuerdo Gubernativo 718-98, el cual buscaba aumentar un bono de antigüedad de Q40 a Q200 cada dos años. Además, de adherir Q1,800 de bonos al salario de los policías.

Rivera respondió al ser consultado sobre el tema, que existía un proceso de dignificación en desarrollo y que supuestamente la reforma al Acuerdo Gubernativo 718-98 tendría un impacto financiero “fuerte”. A Rivera se le cuestionó por la decisión tomada, pues ese proyecto estaba avanzando y tenía dictámenes favorables para su aprobación, pero según él no, porque le hacía falta un dictamen financiero.

28 DESTITUCIONES

Entre el viernes y el lunes fueron destituidos 28 policías con rango de agente, oficial y comisario. Las razones, según algunas personas removidas fueron por: participar en la manifestación, por ser familiares y amigos del exdirector de la Policía Nacional Civil (PNC), Nery Ramos y del exdirector adjunto de la PNC, Ervin Mayén y por procesos disciplinarios.

La Hora buscó al director de la PNC, Erwin Tzi y al ministro de Gobernación, Enrique Degenhart, para conocer los principales motivos de esas bajas, pero ninguno de los dos atendió a este vespertino.

Por eso fue consultado el portavoz del Mingob, Fernando Lucero, quien se limitó a responder que las remociones fueron por “reorganización”.

Entre los policías destituidos está el agente Eliseo Clemente Orozco, quien el pasado fin de semana evitó el suicidio de una joven de 18 años, quien pretendía lanzarse de un puente en Chimaltenango.

El rescate de la mujer fue grabado por testigos y el video se hizo viral en las redes sociales y algunos medios de comunicación. En las imágenes se observa a Eliseo Orozco, junto a otro agente, cuando evitan el suicidio.

De acuerdo con la información recabada del agente, se conoció que el 26 de marzo de 2015, realizaba un recorrido en la colonia Paraíso II zona 18, iba en compañía de dos soldados del Ejército e hicieron el alto a un grupo de personas que iba en un vehículo y recién había asaltado a un transeúnte, entre los presuntos delincuentes estaba un agente de la PNC.

Debido a que en el procedimiento de verificación de datos y detención únicamente podía participar él, uno de los supuestos asaltantes (el policía) se escapó. La Inspectoría General (IG) determinó que debía darle de baja, por ello se le notificó su destitución el lunes.

ASCENSOS Y EJÉRCITO EN PNC

Otros hechos que siguen provocando molestias en la PNC son los 19 ascensos a grado inmediato otorgados por el Ministro de Gobernación.

Antes, los ascensos se otorgaban por un proceso de convocatoria y un curso que podía demorar varios meses. Si el policía ganaba todas las pruebas físicas, académicas y disciplinarias podía ascender en la escala jerárquica. Recientemente esos ascensos se concedieron a un grupo selecto de policías.

Degenhart por su parte justificó que se estaba cumpliendo con lo ofrecido al inicio de su administración; buscaba “fortalecimiento institucional, reconocimiento y dignificación de la PNC”.

En tanto, existe inconformidad de parte de algunos policías de carrera, por la propuesta del Ministerio de la Defensa (Mindef) de incorporar a 3 mil 900 soldados y subtenientes del Ejército a las filas de la PNC y el SP, si llenan los requisitos. Ellos serán dados de baja el próximo 30 de junio.

Artículo anteriorSUCESOS
Artículo siguienteJuez Walter Villatoro es trasladado a Tribunal de Femicidio