Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

El presidente Jimmy Morales anunció en su cuenta de Twitter que solicitará el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) a Estados Unidos y que instruyó a la ministra Sandra Jovel solicitarlo de inmediato.

El mandatario explico que instruyó solicitar el TPS “porque la política migratoria ha sido una prioridad en mi gobierno”.

Al requerir más información a la Cancillería, respondieron que en seguimiento a la orden de Morales se envió hoy una nota al gobierno de Estados Unidos, lo cual fue confirmado por la canciller Jovel en su cuenta de Twitter.

“Cumpliendo con la instrucción del Presidente @jimmymoralesgt he remitido hoy una nota al Gobierno de los Estados Unidos de América para solicitar TPS en favor de nuestros hermanos migrantes en ese país” señaló Jovel.

Morales realizó el anuncio una semana después de que su gobierno fuera criticado por el manejo de la crisis migratoria que afectó a familias guatemaltecas detenidas y separadas en la frontera.

La semana pasada líderes migrantes que participaron en la Convención Nacional de Migrantes Guatemaltecos en Washington pidieron al mandatario utilizar el capital político ganado con el presidente Donald Trump para solicitar el TPS tras la tragedia del Volcán de Fuego y de esa manera beneficiar a migrantes guatemaltecos que están de manera irregular en Estados Unidos.

El pasado 3 de junio cientos de familias guatemaltecas fueron afectadas por la erupción del Volcán de Fuego pero es hasta ahora que el gobierno hizo pública la intención de solicitar el TPS, a pocos días de que el vicepresidente estadounidense Mike Pence, visite Guatemala.

“Guatemala no es la primera vez que hace la solicitud, en base a las solicitudes anteriores queremos documentar aún más la solicitud que se presentaría. El tema de los menores no podría estar incluido porque el TPS es cuando se sufre un desastre natural en el país, en este caso sería por la situación vivida por la explosión del volcán de fuego”, dijo esta mañana el vicecanciller Pablo García en el Congreso, antes de conocerse de manera oficial la solicitud del gobierno.

Artículo anteriorPortugal avanza con angustia ante Irán con un Cristiano al límite
Artículo siguienteFrancia y Dinamarca avanzan; Perú se despide con victoria