EN TWITTER
Jornada histórica por sentencia en Caso Molina Theissen genera opiniones

POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

Cuatro militares fueron condenados, la madrugada del miércoles, a penas de 58 y 33 años de prisión, luego de que un Tribunal de Sentencia los encontrara culpables de la desaparición del niño Marco Antonio Molina Theissen y de las violaciones contra su hermana, Emma Guadalupe Molina Theissen, entre octubre y septiembre de 1981.

El Tribunal de Mayor Riesgo “C”, presidido por el juez Pablo Xitumul e integrado por los jueces Eva Recinos y Elvis Hernández, condenó a 58 años de prisión inconmutables por delitos contra los deberes de la humanidad, violación con agravación de la pena y desaparición forzada a: Manuel Benedicto Lucas García, exjefe del Estado Mayor del Ejército; Manuel Antonio Callejas, exjefe de la segunda sección del Estado Mayor del Ejército, y a Hugo Ramiro Zaldaña, oficial del Estado Mayor del Ejército. Los tres son responsables tanto de la desaparición de Marco Antonio como de las violaciones y torturas contra Emma Guadalupe Molina Theissen.

Francisco Luis Gordillo Martínez, comandante de la zona militar General Manuel Lizandro Barillas (GMLB), donde Emma fue violada y torturada en interrogatorios por los elementos del Ejército de Guatemala, fue condenado a 33 años de prisión por los delitos de violación con agravación de la pena y delitos contra los deberes de la humanidad.

En tanto, el Tribunal declaró inocente a Edilberto Letona Linares, segundo comandante de la zona GMLB, a quien el Ministerio Público (MP) acusaba de participar en la detención ilegal de Emma Guadalupe Molina Theissen y las violaciones contra ella. No se estableció su participación sobre los hechos que ocurrieron entre el 27 de septiembre al 5 de octubre, expresó el juez Pablo Xitumul.

La sentencia, pero también la maratónica espera que conllevó conocer el fallo doce horas después de que el Tribunal citará a las partes procesales, generó diversidad de información y comentarios en la red social de Twitter. A continuación, algunas reacciones previo y durante la sentencia emitida por la judicatura.

Ricky Galindo
#CasoMolinaTheissen Es que ahí radica precisamente la incongruencia. “No se salvan las vidas de un pueblo, destruyéndole el alma al mismo”.

Priscila Falla
Indignan los estúpidos que creen que aún se pelea por derecha o izquierda, cerebros con poca capacidad intelectual y evolutiva… Ejército asesinó clandestinamente y no se tapa con un dedo.

Erick Yonker
No fue, ni es necesaria la guerra cruenta para detener una ideología peligrosa para una nación. Era, y es suficiente hacer justicia y equidad, dándoles a todos derechos y oportunidades para vivir mejor. Siempre habrá ricos y pobres, pero estos con mejor calidad de vida.

Luis Carías
¿Normalidad? Ocho horas de retraso… casi nueve, se ve que les está afectando el cansancio al «personal que labora en la judicatura»

Sergio Hernandez A.
Mi solidaridad, mi respeto y mi admiración a la familia Molina Theissen por su lucha incansable por la justicia, esperamos que se haga justicia y que se condene como manda la Ley a los asesinos.

EN FACEBOOK

Posible denuncia contra Canciller por negativa a dar información genera reacciones

La Hora reportó en los últimos días sobre la negativa de la Ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, de dar a conocer los nombres de los empresarios que patrocinaron el viaje del presidente Jimmy Morales y la comitiva oficial a Israel, argumentando que se pidió el anonimato.

Los diputados del Frente Parlamentario por la Transparencia solicitaron información a la Canciller y dijeron que de no presentarla se hará una denuncia penal en contra de Jovel.

Los integrantes del Frente Parlamentario, en su calidad de dignatarios, pidieron a la Canciller un informe en el que detalle el nombre de los financistas que prestaron un avión para que la comitiva se trasladara a Jerusalén, Israel. También solicitan los gastos hechos por trasladar la Embajada de Guatemala en ese Estado.

En redes sociales, principalmente los usuarios de Facebook, no dejaron pasar desapercibida esta nota y en general pidieron más transparencia del Gobierno y que se den a conocer los nombres de las personas que financiaron el traslado de la comitiva oficial a Israel.

Romualdo Morales: En febrero de 2010 El ministro de educación Bienvenido Argueta se negaba a entregar los listados del programa Mi Familia Progresa cuando la CSJ le había ordenado entregara, La CC ordenó su destitución. hacer lo mismo con esta ministra.

Sergio David: Lo q queremos es que fiscalicen el viaje de Jimmy Morales y su comitiva a Israel. Desde q descaradamente la canciller Jovel descaradamente la atribución de invitar gente corrupta en medio de procesos legales, mintiendo sobre q lo hizo Israel. Vuelve a mentir y ocultar información sobre quién financió este viaje, dijo q era Israel. Y aquel país lo desmintió. Ahora trasciende q fue gente extranjera involucrado en crimen organizado y corrupción. Acaso entonces el supuesto apoyo de cambio de embajada, fue más q una venta del voto de cambio de embajada al crimen organizado extranjero. Y su lucha de soberanía queda más q en hipocresía y corrupción?

Glenda Serra: A estos corruptos se les olvida que el pueblo les paga su salario y que los puede mandar a la punta, se debería publicar toda esta corrupción a nivel internacional para dar a conocer a las naciones lo que está pasando en nuestro país

Marco Antonio Hernández: Cómo una persona puede llegar a un estado tan deprimente por conservar privilegios aun sabiendo que es corrupción que vergüenza, señora si tiene, hijos, nietos, sobrinos que les hagan, burla por corrupción, qué vergüenza.

Hectorv Perez: Excelente !!! El secretísimo da opción a más corrupción. Todos sabemos que cometieron delito en este viaje en la forma que recibieron la donación. A esta señora ya se la llevó la mula

Gustavo Adolfo Ramirez Trejo: Guatemala no cambia de tanta cosa incorrecta. Qué se necesita para hacer un cambio verdadero? Si hasta el Ejército o parte de él está en tela de juicio! Estamos muy mal y sin expectativas reales de cambio, más aun cuando se engavetan leyes y sólo salen las que tienen interés económico.
Ya no hay hombres con principios y valores, orgullo y convicción cívica.
Guatemala, tu nombre mortal, te siguen acabando hasta la muerte

Fernando Aldi: A esta señora se le olvida que su sueldo la pagamos todos los guatemaltecos, con nuestros impuestos por lo que tiene la obligación, de dar la información lo más pronto posible, si no incurre en delito.

EN TWITTER Y FACEBOOK

Sugieren alternativas a gasto por compra de vehículos para SAAS

La Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS) busca comprar dos camionetas agrícolas y tres microbuses. La adquisición que SAAS pretende realizar, se suma a la reciente compra de vehículos para uso de la institución.

Los usuarios tanto en Twitter como en Facebook cuestionaron el gasto, dieron algunas sugerencias o propusieron utilizar el dinero para otras acciones en beneficio del país.

Joana Mérida: Y las instituciones del Estado siguen despilfarrando y dilapidando los escasos recursos del Estado de Guatemala y mientras tanto muchísimas escuelas en pésimas condiciones para darle educación a nuestra niñez y no digamos las destruidas carreteras del país, un martirio es transitar por muchas de las carreteras del país y el gobierno bien gracias… bien en que despilfarra los recursos del Estado que todos los guatemaltecos pagamos a través de nuestros impuestos… Despilfarrar y dilapidar los recursos del Estado es corrupción señores funcionarios del gobierno…

JRoberto Gutiérrez: Los hospitales y centros de salud del Estado que se aguanten, son más importantes estos hambreadores del pueblo trabajador y productivo. ¡Grotescos!

Celsa Vásquez: Y para la salud, educación u otras tantas necesidades que tiene el país… ¿cuándo?

Luna Mario: Nombre esto no se puede más ?? no pueden despilfarrarse así como así esos fondos que servirían en tantas otras áreas.

Rodrigo Manjarres: Llegan muertos de hambre al poder y en eso se centran sus prioridades, en gastar y malversar el erario público.

Armando Pensamiento: Yo no sé por qué tanto derroche de pisto en ese grupo, viéndolo bien, no son más que un grupo de guaruras de 24×24, pero han hecho un elefante blanco, ahí tienen a un gential, que ganan bien, comen lo más fino, total todo ante el manto de un mentiroso, con perjuicio al pueblo.

Carlota Lara: Y cada gobierno compra y compra carros. Se los llevan a sus parientes cuando se van del mandato o ¿qué pasa?

Julio de León: Gastemos a manos llenas porque no le rinden cuentas a nadie.

Humberto Flores: Solo gastando dinero, no hay eficiencia en el gobierno de Guatemala.

Vilma Moreno: Así se dilapida el dinero de nuestros impuestos, no en prioridades para la población, sino en lujos para los vividores.

Manuel González: Como siempre los improductivos gastándose lo que no les cuesta.

Rosa Lieva Lemus: Mientras en los hospitales ni medicinas hay. Ni hay apartado para sacar rayos X. Todo esto llora sangre. Hasta cuándo guatemaltecos.

USUARIOS EN FACEBOOK COINCIDEN CON ANÁLISIS

¿Hay similitudes en la relación Portillo-Taiwán y Morales-Israel?

El martes, La Hora publicó un reportaje en el cual expertos y exfuncionarios hacen mención de las similitudes entre la relación en su momento del presidente Alfonso Portillo con Taiwán y del mandatario Jimmy Morales con Israel.

“Al igual que sucedió durante el gobierno de Alfonso Portillo, hoy el Gobierno guatemalteco presume de su amistad y sus lazos fuertes con países “aliados”. Sin embargo, a criterio de analistas, dichos vínculos y acercamientos entre naciones no responden a estrategias de política exterior ni a interés de país sino a intereses particulares. En el caso del gobierno de Portillo, el interés fue recibir cheques con cifras millonarias. En el gobierno de Jimmy Morales, el interés parece estar enfocado en buscar respaldos para afectar el apoyo internacional que recibe la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y así, afectar la lucha contra la corrupción”, se consignó en el trabajo periodístico.

A continuación, algunos de los comentarios de los seguidores de La Hora en la red social de Facebook.

Fernando Flores: Totalmente de acuerdo, pues se deben buscar esos lazos de amistad, pero por cuestiones de desarrollo para Guatemala pero el Presidente lo está haciendo para debilitar a la CICIG lo cual esperamos que Dios le dé un sólo desde donde anda porque de la justicia en Guatemala se ha librado, pero de la justicia de Dios nadie se libra.

Violeta Paxs: que maquiavélicas, malvadas y sucias estrategias de un seudogobernante temporal, que antepuso sus problemas de ilícitos personales y familiares, a los intereses y objetivos de país, por los cuales fue electo por menos del 25% de votantes. Considero que es un grave delito porque el actual mandatario está incurriendo en el delito de incumplimiento de deberes y promover la inseguridad nacional.

Nelson Orlando Pérez Cortez: No comparen al expresidente Alfonso Portillo con el actual aprendiz de Gobierno (Morales).

Tita Chavarría: La misma mica con diferente tacuche. Corruptos iguales.

Carl Mijango: Era de suponerse que tengan las mismas mañas, tomando en cuenta que los dos han estado apoyados por militares.

Amperez Herci: Claro, en los dos casos existió beneficio económico. Tanto el gobierno de Portillo como el de Jimmy Morales se dejaron corromper.

Gerson Jonatan: Todo esto ya es digno de una película, la conspiración del mismo gobierno en contra de los entes que les investiga sus tranzas.

Josh Pérez: ¿Similitudes?… solo si hay un cheque de por medio…

Jorge Samayoa: Naaa!! Los Gringos Solo CASACA Le Están Dando al Jimmy!!! Los EE.UU. Apoyarán Siempre a La CICIG!!! Guatemala Es Un País Estratégico Para Ellos!! Don’t Worry (No Se Preocupen)!!!!

Artículo anteriorKeylor Navas y Loris Karius, un examen para los guantes de la final
Artículo siguienteMarchan por renuncia de Ortega tras fuertes disturbios en Nicaragua