Por Redacción La Hora

La exfiscal general Thelma Aldana expresó que le gustaría participar en política para luchar contra la corrupción, si encuentra una plataforma conformada por sectores diversos al margen de «la política partidista» que, en su opinión, ha diseñado el sistema corrupto que sufre el país, reportó la agencia española EFE.

En una entrevista con esa agencia de noticias, Aldana dijo que “la vieja política debe desaparecer”.

Además considera que la política «es el espacio correcto para luchar contra la corrupción, para evitar que siga siendo la regla y no la excepción» en Guatemala.

«No tengo ni dinero, ni partido político ni formación política, pero si encuentro una plataforma donde pueda estar la derecha, la izquierda, las mujeres, los pueblos indígenas, los grupos que nunca han tenido acceso a una sociedad en condiciones de igualdad, sí me gustaría participar», indicó la exfiscal general.

«La política partidista de Guatemala es la que ha diseñado este sistema de corrupción que todavía está», afirmó Aldana.

El pasado 7 de mayo, pocos días antes de terminar su gestión Aldana señaló que para participar en política “es importante que tengamos en Guatemala una plataforma que permita la participación de personas de derecha, de izquierda, de mujeres, campesinos, pueblos indígenas, migrantes y que esté dispuesta a luchar contra la corrupción, contra el racismo y la violencia de género”.

CORRUPCIÓN, FRENO A LA ECONOMÍA

La exfiscal general también manifestó a EFE que la corrupción es un freno a la economía y al desarrollo de un pueblo e incide en la pobreza de una manera evidente.

Durante su periodo al frente del MP en reiteradas ocasiones, Aldana hizo énfasis en la vinculación de la pobreza con la corrupción.

Es imposible conocer cuánto ha sido el total de lo robado por los corruptos que han saqueado al Estado, afirmó en su último discurso, en la presentación de los resultados de sus cuatro años de gestión.

Estoy segura que con eso se hubiera iniciado ya hace muchas décadas las rutas para un desarrollo sostenible, que le permitiera a los guatemaltecos gozar los resultados de aprovechar las oportunidades de un proyecto de vida digna que se les debiera brindar, anotó.

Su mensaje final como Fiscal General fue: luchemos por una nación sin corrupción.

Artículo anteriorFalta de endocrinóloga afecta a niñez con problemas de salud
Artículo siguienteSAAS continúa comprando vehículos