Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

El alcalde capitalino Álvaro Arzú de 72 años falleció esta tarde luego de sufrir un infarto mientras jugaba golf en el Club San Isidro, zona 16. Fue declarado muerto en el sanatorio El Pilar, a donde fue trasladado.

El vocero de la municipalidad capitalina, Carlos Sandoval, informó en rueda de prensa que Arzú falleció a las 5:30 de un paro cardiorespiratorio, posterior a un infarto, mientras practicaba deporte. La muerte fue confirmada por la municipalidad casi dos horas después del deceso.

No voy a responder preguntas, vamos a mantenerlos informados, dijo Sandoval. Mientras tanto, se pudo observar a familiares y amigos a las afueras del centro a donde fue trasladado, en la zona 15.

Fuentes cercanas informaron que el hecho se registró en el hoyo 9, el más cercano al lobby del club. Al momento de sufrir el infarto, otras personas que también jugaban y estaban presentes le ofrecieron apoyo. Incluso uno de ellos utilizó maniobras de reanimación, sin éxito.

Cuando los socorristas llegaron al lugar, el alcalde ya había muerto pero intentaron reanimarlo y lo trasladaron al sanatorio El Pilar donde fue declarado muerto.

La última vez que Arzú había sido visto en público fue el pasado martes durante la presentación del Plan de Administración de Vulnerabilidad y Emergencias de la Ciudad, en el Teatro Nacional, a donde también acudió el presidente Jimmy Morales. El jefe edil mencionó en esa ocasión que se sentía enfermo.

El cuerpo del jefe edil fue trasladado esta noche a su residencia. Mañana a partir de las 9 se trasladará al Palacio Nacional y el domingo será llevado a la municipalidad donde le rendirán los honores correspondientes tras lo cual será enterrado, únicamente con la presencia de su familia.

CONDOLENCIAS

El presidente Morales manifestó sus condolencias en su cuenta de Twitter por la muerte de Arzú, de quien era cercano. «Guatemala ha perdido un gran hombre que dedicó su vida a servir. Estadista, líder y un verdadero amigo. Descanse en paz Álvaro Arzú. Mis condolencias a su familia», señaló.

La Junta Directiva del Congreso y diputados lamentaron la muerte del expresidente y presentaron sus condolencias a su esposa Patricia de Arzú y a su hijo, Álvaro Arzú Escobar, actual presidente del Congreso. Arzú Escobar publicó un en su cuenta de Twitter una fotografía con el mensaje «Así te voy a recordar siempre. Defendiendo a tu país con la frente en alto.», señaló.

El Procurador de Derechos Humanos, Jordán Rodas, el Director Ejecutivo del Hospital San Juan de Dios, así como el ministro de Cultura, Luis Chea Urruela, se unieron a las muestras de condolencias.

El presidente del Organismo Judicial José Antonio Pineda Barales , los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AMCHAM), el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) y la Asociación Nacional de Municipalidad (ANAM), lamentaron el fallecimiento del alcalde capitalino.

En un breve comunicado, la Embajada de Estados Unidos expresó: Lamentamos la muerte del expresidente Álvaro Arzú, «un dirigente que tuvo muchos aciertos en el país en su distinguida carrera política. Por parte del gobierno y el pueblo de los Estados Unidos , la Embajada de los EUA en Guatemala expresa sus más profundas condolencias a la familia y a los seres amados del Presidente Arzú».

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray Caso envió un mensaje en su cuenta de Twitter. «El gobierno de México lamenta el fallecimiento del Alcalde de la Municipalidad de Guatemala y expresidente de la República, Álvaro Arzú Irigoyen, gran amigo de México» señaló.

La municipalidad capitalina agradeció en su página oficial de Facebook «las muestras de respeto y cariño para toda su familia y colaboradores municipales, agradecemos a todos sus oraciones, descanse en paz nuestro Presidente, hoy y siempre Alcalde de la Ciudad de Guatemala, Álvaro Enrique Arzú Irigoyen».

BREVE BIOGRAFÍA

Arzú nació en la Ciudad de Guatemala en 1946. Estudió el bachillerato en el Liceo Guatemala y completó el Pénsum de Derecho en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar. Obtuvo el grado universitario de Profesor Honoris Causa de la Escuela de Altos Estudios internacionales de París, y el Doctorado Honoris Causa por la Universidad De Paul, Chicago, Estados Unidos de América, por su gestión social y logros en favor del establecimiento de la paz en Guatemala, según informa la página de la municipalidad capitalina.

Arzú fue presidente de la República (1996-2000) y durante su gobierno se firmaron los Acuerdos de Paz entre el Gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG).

También durante su gobierno fue asesinado el obispo Monseñor Gerardi Conedera, el 26 de abril de 1998, dos días después de haber presentado el informe REMHI.

En los últimos meses el alcalde había estado bajo el escrutinio público al estar señalado en un caso de financiamiento electoral ilícito y por su cercanía con el presidente Jimmy Morales.

Este artículo se modificó por última vez a las 8:21

Artículo anteriorComisión Helsinki: Un experto del Wilson Center explica
Artículo siguienteEncuentran a 131 migrantes hacinados en un camión en México