Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

Esta mañana, la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODAHG) inauguró el Centro de Memoria Monseñor Juan Gerardi, el cual tiene como objetivo ser referente documental en temas de memoria histórica y derechos humanos.

Dicho centro es inaugurado en el marco de la conmemoración de los 20 años del asesinato de Monseñor Juan Gerardi y de la presentación del informe de la Recuperación de la Memoria Histórica (Remhi).

“Es una fuente para poder reconstruir la memoria de nuestro país, se ha remodelado, se ha tenido de una forma más accesible, la utilización de varias computadoras, se ha creado con el apoyo de Alemania para poder tener un espacio donde nos permita a nosotros generar una fuente de consulta”, dijo Nery Rodenas, director de la ODHAG.

Rodenas indicó que al tener estos detalles sobre lo que ocurrió durante el Conflicto Armado Interno en Guatemala, se puede evitar que nuevamente se dé un conflicto de esa naturaleza en el país.

Dicho Centro de Memoria recopila los de más de 6 mil testimonios que dieron las víctimas sobrevivientes al conflicto, las cuales se incluyeron para la construcción del Remhi durante tres años de trabajo.

Mañana se estarán cumpliendo 20 años del asesinato de Monseñor Juan José Gerardi Conedera, hecho que ocurrió dos días después de haber presentado el informe Remhi.

Artículo anteriorPrimera audiencia por financiamiento al partido de Morales
Artículo siguienteAusencia de Consuelo Porras en foros causa extrañeza y preocupación