Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

La ausencia de la magistrada suplente de la Corte de Constitucionalidad (CC), María Consuelo Porras, a foros en donde expondría su plan de trabajo en caso de ser electa nueva Fiscal General, causó extrañeza y preocupación entre organizadores de los eventos y miembros de la sociedad civil, quienes aseguraron que sí invitaron a la candidata a sus eventos a los que ella no asistió.

Esta mañana, después de insistir desde ayer, La Hora obtuvo una respuesta de parte de la asistente de Porras sobre su ausencia en los foros organizados por la Alianza por las Reformas y Fundación Esquipulas en la mañana, y por las autoridades indígenas y ancestrales en la tarde, a donde sí asistieron los demás candidatos.

La asistente de Porras indicó que ella no asistió a dichas actividades debido a que no fue invitada y aseguró que ella siempre hace espacio en su agenda para asistir a ese tipo de eventos. Sin embargo, miembros de la Alianza por las Reformas y de las representantes de las autoridades indígenas confirmaron que sí invitaron a Porras.

Para Javier Monterroso, consultor del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (IECCP), la ausencia de Porras en ese tipo de actividades genera preocupación, ya que hay rumores de que ella será designada por el presidente Jimmy Morales para el cargo de Fiscal General.

“Parece sospechoso, en el sentido de que pareciera que tiene algo que esconder, la idea es que los candidatos a Fiscal General sean conocidos por la población, su rol es fundamental en el Estado”, dijo Monterroso.

“Debería considerar esa posición, asistir a los foros a los que se invitan, el no hacerlo pareciera que ella no está dispuesta a dar explicaciones a contar cuál es su plan de trabajo, responder a cuestionamientos de la población. Pareciera que ya está algo arreglado, pareciera que ya hay un nombramiento casi asegurado y que ella no se quisiera exponer”, agregó.

OPORTUNIDAD PERDIDA

Para Xavier Soria, integrante de la Alianza por las Reformas, su ausencia es una oportunidad perdida para que ella pueda ser escuchada por la sociedad civil y aseguró que hay información proveniente de varias fuentes que afirma que ella podría ser la elegida por el Presidente.

“Hay mucha información de muchos lados sobre quién podría ser la escogida por parte del presidente Morales, pero ha sonado con insistencia Consuelo Porras y es una oportunidad perdida para acercarse un poco más y conocer más su enfoque en las tres líneas que preguntamos, que eran fortalecimiento institucional, reforma al sector justicia y lucha contra la corrupción”, indicó.

Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia, coincidió con Soria en que esta es una oportunidad perdida para la candidata, ya que es la única forma en que los aspirantes darán a conocer su plan de trabajo, tomando en cuenta que ya el Ejecutivo anunció que no habrá entrevistas públicas a los aspirantes.

“Estos foros constituyen los únicos espacios por medio de los cuales ellos tienen la oportunidad de mandar mensajes a la población, tienen la oportunidad de asumir compromisos en materia de lucha contra la impunidad, tienen la oportunidad de darse a conocer porque el Presidente ya dijo que no van a realizar actividades públicas”, aseguró Ibarra.

Por su parte Rigoberto Juárez, autoridad indígena de Huehuetenango, expresó que esperan que Porras dé una explicación sobre su ausencia en el evento que organizaron ayer por la tarde y agregó que no buscan generar especulaciones sobre la decisión que la llevó a no asistir.

Artículo anteriorInauguran el Centro de Memoria Monseñor Juan Gerardi
Artículo siguienteCSJ admite para trámite antejuicio contra Felipe Alejos