POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

En 2016, el Estado negó a la familia rusa Bitkov una petición de refugio que estos realizaron a la Dirección General de Migración (DGM). Las instituciones prefirieron no exponer los motivos por los cuales se respondió negativamente a la petición mencionada.

Aunque la familia Bitkov no solicitó asilo a Guatemala, sí hicieron una solicitud de refugio a la Dirección General de Migración, sede de la Comisión Nacional para Refugiados.

Esta solicitud fue denegada el 23 de noviembre de 2016; al entrar en vigor el Código de Migración, el 1 de mayo de 2017 fue derogada dicha Comisión, según informó la Cancillería.

Autoridades de la DGM informaron que la solicitud de refugio la realizaron en marzo de 2016 y esta fue rechazada.

La resolución que emitió la Comisión Nacional para Refugiados es información sensible, por lo que autoridades de Migración no brindaron detalles sobre las razones para negar la solicitud de refugio.

El nombre de la familia Bitkov ahora sale de nuevo a luz, en vista de que a nivel internacional, también existen intenciones de minar el trabajo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Luego de conocer que la Comisión de Helsinki, revisará el rol de la CICIG en la fiscalía guatemalteca, salió a luz una estrategia de parte de la familia Bitkov y sus aliados en Washington para vincular a la CICIG con el Kremlin.

CASO DE LA FAMILIA

A finales de 2017, el Ministerio Público solicitó al Tribunal de Mayor Riesgo “A” penas de 5 a 20 años de prisión, así como la expulsión de cinco personas, contra 41 presuntos integrantes de una estructura criminal que facilitaba documentación falsa a ciudadanos de distintos países para su ingreso y tránsito en Guatemala. Por este caso conocido como Migración los Bitkov ya fueron sentenciados.

El Tribunal de Mayor Riesgo A condenó a 39 personas vinculadas con la estructura criminal con penas de 6 a 19 años de prisión. Dos personas fueron absueltas.

Igor Bitkov, Irina Viacheslavovna Bitkova y Anastasia Bitkova, argumentaban que eran víctimas de una persecución política orquestada por el gobierno ruso.

Artículo anteriorPDH recuerda a Morales que amparo para evitar expulsión de Velásquez sigue vigente
Artículo siguienteORGANISMO JUDICIAL