POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

La secretaria general del Ministerio Público (MP), Mayra Véliz, aclaró que el allanamiento que realizó la Fiscalía contra el Lavado de Dinero el 2 de noviembre del 2016 no era a la Casa Presidencial, sino a las oficinas de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS). Dicha diligencia formaba parte de una investigación que actualmente se encuentra bajo reserva.

“A donde la Fiscalía entró es a las oficinas de la SAAS. Si la Casa Presidencial está pegada o no,  eso no es algo que nosotros sepamos”, dijo Véliz.

Dicho allanamiento se realizó como parte de una investigación que se realiza contra la gestión del Partido Patriota y que se originó por un reporte de transacción sospechosa de la Intendencia de Verificación Especial (IVE).

La secretaria general del MP defendió la legalidad del allanamiento argumentando que el día que fue realizado, el secretario en funciones de la SAAS, César Orlando Ramírez, dio la autorización a los fiscales para que ingresaran a las instalaciones.

“El secretario en funciones de ese momento, César Orlando Ramírez, dio la autorización para ingresar a las oficinas… estaba su abogada, María Loarca de Jurado, y dieron autorización para que la Fiscalía ingresara. De conformidad con el artículo 193 (del Código Procesal Penal) para las oficinas públicas no se necesita orden de allanamiento, lo que se necesita es la autorización de la persona que está a cargo de la oficina  y siendo él el secretario en funciones de esa dependencia, pues él es la persona que está a cargo de la misma», dijo.

TRASLADAN EXPEDIENTE

A finales del 2016, la investigación se encontraba a cargo de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero u Otros Activos. Sin embargo, recientemente fue trasladada a la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), confirmaron fuentes oficiales.

De momento, no se revelan mayores detalles de cuáles son los hechos que están bajo investigación porque actualmente el expediente se encuentra en reserva legal, informó el ente investigador.

PRESIDENTE SE CONTRADICE

Ayer, el presidente Jimmy Morales difundió un video en sus redes sociales en el que indica que el 2 de noviembre del 2016 personal del MP, de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y Policía Nacional Civil (PNC) realizaron un allanamiento “ilegal” en Casa Presidencial. El interlocutor del video dice que en dicha diligencia se cometió abuso de autoridad y se violaron leyes penales del país.

No obstante, en noviembre de 2016, el mandatario dijo de manera puntual a medios de comunicación que en Casa Presidencial no se había realizado ningún allanamiento.

“En Casa Presidencial no hubo allanamiento; sin embargo, abrimos las puertas para que pudieran entrar y a donde sí entraron fue a las oficinas de la SAAS, cuando se dieron cuenta que ahí no era Guardia Presidencial procedieron a retirarse”, dijo Morales.

Artículo anteriorFECI detecta más fugas de reos con órdenes de libertad falsas
Artículo siguienteCaso Manipulación de Justicia será conocido por el juez Gálvez