Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

El 28 de febrero de este año, se conformó el Frente Ciudadano Contra la Corrupción (FCCC) en Guatemala y de acuerdo con su directora ejecutiva, Anamaría Diéguez, se hizo con un claro objetivo:

“Asumir sin matices ni excusas la defensa de la lucha contra la corrupción, apoyar públicamente la continuidad de Thelma Aldana al frente del MP hasta el 25 de mayo de 2018 y de Iván Velásquez al frente de la CICIG, por lo menos, hasta septiembre de 2019; a velar por un proceso de relevo idóneo en la elección del próximo Fiscal General; y a reconocer el respaldo que ha dado la comunidad internacional, pidiendo la continuidad de su apoyo al Frente Ciudadano Contra la Corrupción”.

Asimismo se le consultó cómo surgió la iniciativa y de dónde se obtuvieron los recursos para la actividad del 28 de febrero en el Hotel Camino Real y las demás actividades realizadas y al respecto comentó: “Todo surge de un grupo de ciudadanos preocupados por la polarización y distanciamiento entre nosotros mismos que nos estaba distrayendo de poder ver con claridad la encrucijada en que se encuentra el país en su proceso de búsqueda para erradicar la corrupción y la impunidad. Nos sentamos a conversar y coincidimos en la importancia de proyectar un frente unido en torno a un solo objetivo: luchar contra la corrupción y defender el Estado de Derecho.

Entre los que nació la inquietud están Pedro Miguel Lamport, Pedro Pablo Marroquín, Alfonso Carrillo, Helen Mack y Estuardo Porras. Para la presentación del Frente Ciudadano Contra la Corrupción, los fondos fueron facilitados por la Fundación MeImportaGuate, a la cual han aportado y aportarán fondos algunos de los miembros iniciales del Frente.

La Fundación MeImportaGuate fue constituida en 2009 por Alfonso Carrillo y su familia y enfoca su trabajo en fomentar una cultura de acceso a la justicia para reducir y eliminar la impunidad, ayudando a tener instituciones más sólidas y una democracia fortalecida. También se dedica a promover el empoderamiento y la participación ciudadana en el acontecer nacional a través de diferentes medios”, acotó.

Diéguez comentó que el Frente tiene como visión “erradicar la corrupción y la impunidad en Guatemala como base para construir un verdadero Estado de derecho, basado en la cultura de legalidad y el rescate de la institucionalidad democrática y efectiva”.

También señaló que la misión del FCCC es “crear una coalición de líderes ciudadanos diversos y representativos que, en este espacio, logren diferir en sus posiciones y agendas para crear confianza y comprometerse con un objetivo común: la lucha contra la corrupción y la impunidad”.

LA AGENDA MÍNIMA

Diéguez señaló que quienes participaron “entendieron que una agenda mínima era necesaria para acercarnos a más personas, que sumar a más personas requería comenzar a escuchar, a ponerse en los zapatos y a confiar en otros, y que llegar a la presentación pública de un Frente Ciudadano Contra la Corrupción era un gran acto de fe que lograrían concretar invitando a otras personas con las que comparten ese mismo denominador común”.

La exvicecanciller aprovechó para recalcar que el FCCC “no es ni va a ser un partido político, ni estamos postulando a nadie a ningún cargo, aunque entendemos la importancia de que buenos ciudadanos se involucren en política, comprendemos que las instituciones trascienden cuando las personas correctas las lideran.

Nos reunimos para proponer, para reconocer, para apoyar. No nos reunimos para defender sectores o posiciones, nos reunimos para defendernos como ciudadanía de las consecuencias de la corrupción y la impunidad como fuentes de pobreza y falta de oportunidades para los guatemaltecos.

No nos reunimos para darle visibilidad a enfoques caprichosos, nos reunimos para darle visibilidad a los logros tangibles que se han alcanzado desde el 2015 y que no estamos dispuestos a dejarnos arrebatar”.

FORMAS DE CONTACTO
Diéguez dijo que los ciudadanos interesados en sumarse pueden escribir al WhatsApp 41510000 o a través de Facebook o en la cuenta de Twitter del Frente Ciudadano Contra la Corrupción @fccc_gt

Artículo anteriorAsamblea Ciudadana hará un llamado a Postuladora, Presidente y Congreso en marcha
Artículo siguienteMINGOB: no existió arbitrariedad en cambios de la PNC