Por Kimberly López
klopez@lahora.com.gt
Ayer los aspirantes al cargo de Fiscal General expusieron sus planes de trabajo, de ser electos como jefes del Ministerio Público (MP). Luego de escuchar las propuestas, analistas comentaron que existen perfiles y propuestas que despiertan preocupación y generan alerta, sin embargo, hay más de un profesional aspirante que cumple con los requisitos de honorabilidad. Según indicaron, la ciudadanía debe procurar para que la elección se acople a los avances de la lucha contra la corrupción.
El politólogo independiente, Jorge Wong, aseguró que si bien es cierto que la figura del MP siempre ha sido importante, no solo ahora, para establecer causas penales y es una figura preponderante en el cumplimiento de la justicia, ahora tiene una especial relevancia en la lucha contra la corrupción que se ha empezado a gestar.
Según dijo, “ahora que fueron las entrevistas han quedado claras las políticas que cada una de las personas va a prometer y obviamente hay candidatos señalados, pero hay personas probas que son apoyadas por la ciudadanía y creo que aquí esto se presta para muchas cosas, y justamente creo que la ciudadanía tiene que estar consciente de esto porque la lucha contra la corrupción pende de un hilo de la persona que escojan para el cargo”.
De la misma forma opinó la analista independiente, Stephanie Rodríguez, quien aseguró que desde 2015 se ha evidenciado el papel que puede jugar un órgano de investigación penal como el MP.
La analista recordó la forma en que el trabajo del MP y de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) ha venido a sacar a luz casos que “antes no hubiéramos visto”. Producto de ello, dijo, ahora la ciudadanía ha tenido confianza en el trabajo que se ha hecho.
A criterio de la analista, por ahora, se han observado perfiles que llenan los requisitos éticos y cualitativos. Entre ellos el juez Miguel Ángel Gálvez, la juez Patricia Gámez y la licenciada Claudia Escobar, indicó.
La entrevistada hizo un llamado a la ciudadanía a estar activa en todo momento. Este jueves 12 de abril hay una marcha y hay que aplaudirlo pues, al final, el tener un fiscal independiente debe ser interés de todos los ciudadanos ya que nadie está exento de someterse a un proceso, todos los ciudadanos ya sea organizados o no deben estar pendientes, comentó.
EXISTE DESCONFIANZA
A criterio del analista Javier Monterroso, en vista de la desconfianza que existe sobre que la decisión del Presidente sea la más correcta, la Comisión encargada debe seleccionar candidatos honorables, intachables y capaces.
Asimismo, considera que de los aspirantes hay perfiles que no son idóneos, no porque no llenen los requisitos de honorabilidad o capacidad, sino porque no son independientes por tener vínculos directos o indirectos con el actual gobierno o con la iniciativa privada.