POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

En los últimos días el presidente Jimmy Morales ha viajado a distintos departamentos para promover la participación en la Consulta Popular por el diferendo territorial entre Belice y Guatemala. Sin embargo, a criterio de analistas, esto, lejos de favorecer el proceso, resulta preocupante pues el tema se ha politizado y se ha generado confusión.

Analistas manifestaron preocupación por la forma en que el mandatario se ha involucrado en la campaña de promoción de la Consulta Popular.

“El discurso de Jimmy Morales en apoyo a la Consulta Popular es desafortunado”, explicó el semiólogo y catedrático universitario, Ramiro Macdonald. Según el experto, en el discurso del mandatario se percibe un contenido vago que se basa en el desfasado slogan de “Belice es nuestro”.

A criterio del entrevistado, el apoyo de Morales al evento cívico-histórico lo desvirtúa pues lo politiza.

La preocupación no es solamente por la politización del asunto, sino porque puede prestarse a la confusión y desinformación.

“Morales ha utilizado el tema y parece en campaña”, indicó Macdonald. “Además, Morales trata de explicar el diferendo de una manera muy elemental cuando el problema es complejo y pretende hacerlo con demasiada celeridad. Está apresurando un tema que debió haberse explicado desde hace meses”, lamentó.

La percepción es que, de último momento, el mandatario se suma a una propaganda que debería ser racional, explicativa y científica.

“TIENDE A CONFUNDIR MÁS QUE ACLARAR”

Según el excanciller Fernando Carrera la forma en que el mandatario se ha expresado sobre este tema podría confundir, en vez de aclarar a la población cuál es la importancia de este tema.

“No es bueno que el Presidente intervenga en este tema porque es un tema de Estado que surge de un acuerdo que promovió la Cancillería desde hace varios gobiernos», dijo.

Según Carrera, la impresión que se genera es que hay intención de utilizar políticamente este tema. “Yo hubiera preferido que el Presidente hubiera difundido con un mensaje más general o acompañado de otras figuras”, dijo.

Carrera manifestó preocupación pues “su campaña por la Consulta tiende a confundir más que aclarar porque la gente piensa que se trata de un tema coyuntural y hay que dejar claro que es un tema de Estado”.

El entrevistado explicó que la confusión podría darse si la gente piensa que se trata de una iniciativa de Morales y que la rechacen por esa razón.

Artículo anteriorDefensa migratoria podría endurecerse por nuevas medidas a jueces de inmigración
Artículo siguienteORGANISMO JUDICIAL