POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

Nueve empresarios de constructoras recibieron una pena menor por aceptar su culpabilidad en el Caso Corrupción y Construcción. En consecuencia, deberán resarcir al Estado con proyectos de construcción por Q35 millones. Los ingresos que han logrado estas empresas, por contratos con el Estado, superan los Q2 mil 400 millones.

Los empresarios condenados son: Álvaro Mayorga Girón, Juan Luis Tejada Argueta, José Luis Rodrigo Agüero Urruela, Pedro Luis Ramón Rocco Arrivillaga, Allen Robert Krebs Wickford, Rafael Ángel Díaz Fión, Rafael Ángel Díaz Samos, Jesús Augusto García Ibáñez y Raúl Eduardo Cuevas Alvarado, representantes de las empresas Ingenieros MyT. S.A., Asfaltos de Guatemala, Pavimentos de Guatemala y la Compañía Constructora de Obras Civiles.

Agüero Urruela fue representante de Asfaltos de Guatemala, empresa que ha sido beneficiada con Q508 millones 810 mil 892.76 por contratos con el Estado desde 2004. Este año se le han adjudicado dos contratos a esa empresa por Q166 mil 200 con la Municipalidad de Frijanes y Quetzaltenango.

Rocco Arrivillaga y Krebs representaban a la empresa Pavimentos de Guatemala que ha recibido Q1 mil 238 millones 350 mil 143.74 por contratos desde el 2005.

En 2018, ya fueron beneficiados con una contratación por Q75 mil 900 con la Municipalidad de Villa Canales.

Díaz Fión, Díaz Samos y García estuvieron representando a la Compañía Constructora de Obras Civiles (COCISA), que ha recibido Q673 millones 456 mil 832.14 en contratos desde el 2005.

Los últimos dos concursos ganados fueron por Q40 millones 608 mil 199.21 con el Ministerio de Comunicaciones.

En total, las empresas han recibido Q2 mil 420 millones 617 mil 867 en contratos.

El ministro de Comunicaciones, Aldo García, indicó que la sentencia es contra los representantes de dichas empresas de ese entonces, por lo tanto, no habría problema con que las empresas sigan ofertando, dijo.

Según García, la condena “es a la persona y no a la empresa”, pues una empresa es intangible. Así entendemos la sentencia y así nos la ha explicado la Procuraduría General de la Nación (PGN), explicó.

Además, dijo que darán seguimiento a los proyectos de construcción a los que se comprometieron los empresarios.

Artículo anteriorBelice no sabe cuándo hará consulta popular
Artículo siguientePrograman interpelación al Ministro de Comunicaciones