POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

Durante el segundo día de su declaración testimonial en el Juzgado de Mayor Riesgo “B”, el exsecretario privado de la vicepresidencia, Juan Carlos Monzón, continuó explicando cómo varios financistas de la campaña electoral del Partido Patriota (PP) fueron beneficiados con distintos contratos cuando dicha agrupación política alcanzó el poder.

Monzón continuó refiriéndose a las adjudicaciones de fertilizantes. Aseguró que, producto de las comisiones que recibieron por parte de distintos empresarios, generaron entre Q4 a Q5 millones.

“En las cuentas del tema de fertilizantes había entre Q4 a Q5 millones recibidos. Lo facturó mi contador (Víctor Hugo Hernández). Yo estando prófugo lo llamé para ver si me podía dar dinero, pero no me lo dieron”, indicó.

Monzón contó al juez Miguel Ángel Gálvez que finalizando el primer trimestre del 2012 Roxana Baldetti le solicitó que ayudara a Raúl Osoy y a Carlos Gabriel Guerra, quienes habían sido financistas de campaña, para que se les adjudicaran contratos.

“Ellos habían sido financistas, pero ahora los estaba viendo como contratistas”, dijo Monzón.

Según el testigo, ambos pactaron con Roxana Baldetti de que el Ministerio de Comunicaciones les pagaría deudas de arrastre, pero a cambio ellos debían entregar a la vicepresidenta el 10% de lo adeudado.

Monzón indicó que, conforme se fueron recibiendo más comisiones, se vieron en la necesidad de crear más empresas que recibieran estos fondos. Entre las empresas creadas para este fin se encuentran Bien y Vida, Servicios y Arrendamientos Marbella, Sistemas Avanzados de Informática Aguilar Alvarado, entre otras.

El exsecretario indicó que también habilitó bodegas, que en realidad eran oficinas, donde guardaban en efectivo las comisiones que recibían para luego ingresarlas al sistema bancario por medio de las empresas con las que lavaban el dinero.

LA COOPERACHA

El exsecretario privado también se refirió a una “cooperacha” que fue realizada por propuesta de Baldetti para comprar una lancha y un carro marca Jaguar al expresidente Otto Pérez Molina para su cumpleaños, el 1 de diciembre de 2012.

Monzón aseguró que, para comprar el jaguar se recibió un aporte de 20 mil dólares del actual ministro de Economía, Acisclo Valladares, Luis Valladares y del empresario Mario López.

El valor del carro Jaguar era de 69 mil dólares y el de la lancha era de Q1 millón 500 mil, según el relato.

PAGO A SELVIN GARCÍA

Monzón narró que en 2013, el Fondo Nacional de Desarrollo (Fonades) realizó distintas adjudicaciones por proyectos de “Mi Cosecha Segura”. En una oportunidad, el exdiputado Selvin García citó a su despacho al director de Fonades, Ludvin Osorio, ya que, a criterio del congresista, se habían adquirido de forma sobrevalorada varias bombas aspersoras.

Monzón agregó que se comunicó con García y que le entregó Q200 mil para que no se entrometiera más en las adjudicaciones.

RIC

Al cierre de esta edición, el testigo relataba que el Registro de Información Catastral era un “antro de nido de plazas para todos los partidos políticos”, durante la gestión del PP.

“Se manejaron muchas plazas de personas que no llegaban a trabajar y de personas que llegaban a trabajar, pero trabajaban en otra institución”, afirmó Monzón.

La gerente del departamento legal en esta época era Emilia Guadalupe Ayuso, referida por Baldetti como “La Yuso”.

Artículo anteriorAmparo contra Degenhart sin avances en la CSJ
Artículo siguientePesquisidora recomienda no retirar inmunidad a Ministro de Cultura