POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

El perito Jorge de la Peña recomendó al Tribunal de Mayor Riesgo “C” que no se exponga ante los acusados a Emma Guadalupe Molina Theissen, quien fue violentada sexualmente por elementos del Ejército entre septiembre y octubre de 1981, según la Fiscalía. Esto, por padecimientos que sufre derivado de las agresiones que sufrió.

El peritaje fue propuesto por el Ministerio Público y se tituló “Tortura, aspectos físicos psicológicos y sociales del caso de Emma Guadalupe Molina Theissen”.

De la Peña explicó al Tribunal que, al momento de evaluar a la víctima, se detectó que ella padecía de ansiedad, angustia, llanto fácil y desesperanza. Esto se deriva de la desaparición de su hermano menor, Marco Antonio Molina Theissen, en octubre de 1981.

El experto indicó que el objetivo de la tortura es obtener de la víctima o de un tercero, información o una confesión. Además, estos actos están orientados a destruir la estabilidad emocional de la víctima, afirmó.

Según la investigación, Emma Guadalupe Molina Theissen fue detenida en un retén militar en Sololá, el 27 de septiembre de 1981 y trasladada a un cuartel militar en Quetzaltenango, donde permaneció hasta el 5 de octubre, cuando logró escapar. En este período sufrió actos de violencia sexual por parte de elementos del Ejército.

Artículo anteriorAlimentación para los agentes fue irregular
Artículo siguientePrograman para junio el primer debate oral y público contra Baldetti