POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt
Un total de 105 personas vinculadas en diferentes casos de alto impacto develados por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) se encuentran prófugas de la justicia, según los registros de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).
La FECI ha solicitado a la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL, por sus siglas en inglés) la difusión de alertas rojas internacionales para 49 prófugos de la justicia con el fin de ubicarlos y ejecutar su detención provisional en cualquier país que se encuentren.
Entre las personas que cuentan con una alerta roja internacional en la Interpol se encuentran Alejandro Sinibaldi, sindicado en los casos de “Construcción y Corrupción, los Negocios del Micivi”, “Cooptación del Estado y La Cooperacha” y “Odebrecht”.
Juan Francisco Sandoval, jefe de la FECI, informó que, para solicitar una alerta roja internacional en la INTERPOL contra un prófugo de la justicia, la Fiscalía analiza la gravedad del caso y la posibilidad que tenga el sindicado para salir del país.
COOPTACIÓN DEL ESTADO Y COOPERACHA
En el caso Cooptación del Estado, la FECI cuenta como prófugos a: Carlos Raúl Ruiz Vásquez, Jorge Eduardo Ruiz Vásquez, Jurg Widmer Probst, Sergio Roberto Arévalo Valladares, Alba Elbira Lorenza Cardona, Jorge David Blacáceres Quintanilla, Alejandro Jorge Sinibaldi y Erick Archila Dehesa.
“LA LÍNEA”
Aún se encuentran pendientes de detención: Luis Alberto Mendizábal Barrutia, Roberto Antonio Ramírez de Paz, Mynor Humberto Pineda Castellón, César Augusto Rodríguez Salazar, Benjamín Estuardo Jauregui Valenzuela, José Alfredo González Pineda, Daiana Amparo Antillón Porras, Mynor Eduardo Martínez Castellanos, Manuel Alejandro Recinos Morales, William Estuardo Morales Lima y César Augusto Paz Mejía.
TCQ
Permanecen prófugos de la justicia: Ángel Pérez Maura García, Mauricio José Garín, Raúl Osoy Penados, William Anthony Schwank López y Allan Herberth Marroquín Castillo.
PRÓFUGOS
El jefe de la FECI fue consultado respecto a si las personas que permanecen prófugas de la justicia representan algún tipo de riesgo para las investigaciones que se encuentran en curso y para los procesos penales que están en desarrollo. Sandoval dijo que, a partir de que los casos se operativizaron, los riesgos disminuyen.
“Consideramos que la información, al haber sido operativizada, los casos se han resguardado, no obstante ese peligro siempre persiste”, dijo Sandoval.