Por Sonny Figueroa
sfigueroa@lahora.com.gt

A días que finalice marzo, algunos diputados han presentado una serie de iniciativas que tienen como propósito ser más severos con los condenados por actos de corrupción, evitar los gastos excesivos en viáticos y el uso inadecuado de los recursos del Estado en compras innecesarias.

Según un conteo realizado por Diario La Hora, son 20 las iniciativas presentadas por los diputados durante el primer trimestre. Se solicitó a Dirección Legislativa esa información, pero tenían los datos hasta el 8 de marzo.

La primera iniciativa presentada fue por los diputados del Frente Parlamentario por la Transparencia, que presentaron el proyecto denominado “muerte civil” busca inhabilitar a funcionarios condenados por corrupción para ocupar cargos públicos o de elección popular hasta por 20 años. Esta medida también aplicaría para contratistas del Estado.

Luego de que se revelara que la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS) gastó más de Q200 mil en la compra de artículos personales para el presidente Jimmy Morales, la diputada Nineth Montenegro presentó una iniciativa que busca limitar los gastos de dicha secretaría.

La legisladora Karina Paz, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), presentó un proyecto que pretende que atletas y directivos gocen de los mismos viáticos cuando viajan al exterior. En el pasado se ha revelado que a los atletas no se les cancelan los viáticos y los dirigentes gozan de altos montos.

Una Iniciativa que generó comentarios positivos y negativos para los integrantes de Junta Directiva y otros diputados fue la que dispone declarar el ocho de marzo como “Día Nacional de las víctimas de la tragedia ocurrida en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción”, y aprueba pensión vitalicia a las niñas y adolescentes sobrevivientes.

Otras iniciativas presentadas buscan ampliar el presupuesto para pagar deuda de arrastre de parte de las municipalidades.

Artículo anteriorLos arrebatos de Trump cuestionan credibilidad de la Casa Blanca
Artículo siguienteAnalistas: al igual que en Perú, en el Congreso de Guatemala hay compra de voluntades