Por Sonny Figueroa
sfigueroa@lahora.com.gt

Guadalupe Zacarías, piloto de un bus extraurbano que se dirigía a San Marcos, fue consignado por la Policía Nacional Civil (PNC) tras dar positivo en una prueba de alcohol. Zacarías fue llevado a Torre de Tribunales y la empresa a la que pertenece se le multó con Q5 mil porque el piloto no se encontraba en los registros de la Dirección General de Transporte (DGT).

Los operativos se realizaron en la estación de buses ubicada en la 41 calle y 8va avenida de la zona 8 capitalina, los buses se dirigen al occidente del país. En ese lugar también se hizo presente la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Policía Municipal de Tránsito (PMT) y Provial.

El director general de Transporte, Luis Villegas, dijo que se sancionará a las empresas y pilotos que no cumplan con los reglamentos. Agregó que se pondrá una multa de Q10 mil a los pilotos que aumenten al pasaje.

“Queremos dejarle claro a los transportistas que no se permitirá el funcionamiento de unidades que no cumplan con las normativas. Tienen que prestar el servicio adecuado, cobrar las tarifas autorizadas y no sobrecargar las unidades”, dijo Villegas.

Edgar Guerra, de la defensoría del usuario de la PDH, explicó que los pilotos deben cobrar, según el reglamento, Q0.25 por kilómetro recorrido e hizo la recomendación a los usuarios a denunciar actos anómalos en los puestos de registro que habrá en las carreteras.

Los malos tratos que reciben los usuarios por los pilotos y ayudantes son frecuentes. Hay que tener claro que se deben respetar las cuotas y al usuario porque de ellos dependen sus ingresos. Hemos recibido denuncias de que para Quetzaltenango están cobrando Q100, dijo Guerra, quien instó a la población a tomar videos de los abusos y denunciar.

La unidad de transporte que conducía Guadalupe Zacarías fue consignada y los usuarios tuvieron que abordar otro bus. Teresa Aguilar dijo que es importante que las autoridades hagan los operativos para evitar tragedias.

Artículo anteriorAnalistas: al igual que en Perú, en el Congreso de Guatemala hay compra de voluntades
Artículo siguienteEstados Unidos acompañará a TSE en proceso de implementación de reformas electorales