Por Sonny Figueroa
sfigueroa@lahora.com.gt
Pese a las muestras de apoyo al procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, los diputados que lideran la citación continúan con la postura de llamar al Congreso al Magistrado de para cuestionarlo sobre su posible participación en una actividad feminista el 8 de marzo, la cual ha sido desmentida por Rodas en varias ocasiones.
El jefe de la bancada oficial, FCN-Nación, Javier Hernández, dijo que continúa con su postura de cuestionar a Rodas. “De parte mía sí. Espero que los demás también, ya que tanta amenaza es complicado para ellos. No como que vayan a quitarnos visas y que nos quieren aplicar una ley que te marca de por vida en temas de corrupción, cuando ese no es el tema. Más corruptos los que se llaman transparentes”, dijo Hernández.
Luis Hernández Azmitia, jefe de bloque del Movimiento Reformador, explicó que como uno de los firmantes de la moción que propuso citar al Procurador, su postura se mantiene.
“En mi caso, soy uno de los 10 firmantes de la moción y uno de los 85 que votamos… en lo absoluto, yo vengo tratándolo de fiscalizar y tengo los documentos de respaldo. Lo he citado y no ha asistido, por lo tanto yo mantengo mi postura firme de fiscalizar a esta persona”, explicó Hernández Azmitia.
Para el primer vicepresidente del Congreso, Felipe Alejos, la citación se mantiene en firme porque 85 diputados votaron a favor y que se respetan las posturas de los grupos que apoyan al Procurador, pero recordó que hay grupos que rechazan el trabajo de Rodas.
En reunión de jefes de bloque, el presidente del Congreso, Álvaro Arzú Escobar, dijo que ya se trabajó en un plan de seguridad para la citación de mañana. En el caso de los grupos de ciudadanos que asistan al Congreso, específicamente al palco, Arzú Escobar “dijo que el primero que llegue, el primero que se siente”.