Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

El Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, recordó hoy que cuenta con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y dijo que “quizás” los diputados que plantearon la citación “tal vez no la conozcan”.

Rodas aseguró que sería prudente que los asesores de los diputados les comunicaran sobre esta situación.

Al ser consultado si la citación de mañana podría transgredir las medidas cautelares que la CIDH le otorgó, Rodas manifestó que es posible ya que se le debe permitir realizar su trabajo de forma independiente.

“Muy posiblemente porque fue clara la Comisión de que se tendría que permitir mi trabajo independiente, entonces es una suma de acontecimientos de algunos diputados, afortunadamente no son todos”, dijo.

Rodas también recordó el comunicado emitido por la Conferencia Episcopal de Guatemala, en el que se cuestionó a algunos diputados por haber requerido la citación.

“Lo dijo la propia Conferencia Episcopal, fue muy categórica en su comunicado, que habla por sí mismo y no ayuda en nada a la credibilidad del Organismo Legislativo, actitudes de algunos diputados”, aseguró.

ACUDIRÁ A CITACIÓN

El PDH había indicado que se encontraba analizando con sus asesores no acudir mañana a la citación en el Congreso, esto debido a que los legisladores no han explicado lo motivos, tal y como lo establece el artículo 32 de la Constitución Política, pero más tarde conformó que sí asistirá por respeto al pueblo de Guatemala.

“No se cumple con lo establecido del artículo 32 de la Constitución, lo cual eso es muy elemental, es muy sencillo de cumplirlo”, dijo Rodas.

El Art. 32 de la Constitución indica que no es obligatoria la comparecencia ante autoridad, funcionario o empleado público, si en las citaciones correspondientes no cuentan como consta expresamente el objeto de la diligencia. Los legisladores presentaron una moción el pasado martes, en la que únicamente se indica que citarán al PDH “para tratar temas relacionados a su despacho”.

ESTADO ESTÁ LACERANDO DIGNIDAD DEL PDH

Jorge Santos, de la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos Guatemala (Udefegua), indicó que el Estado no ha tomado en cuenta las medidas cautelares del Procurador y que ha cometido una serie de actos que laceran la dignidad de este y que han vulnerado su mandato.

“Está siendo sometido a una serie de presiones de manera injustificada y sin razón alguna. Esto es contrario, efectivamente, a la pretensión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en términos del resguardo de su seguridad y de su integridad”, aseveró Santos.

Por su parte Hilda Morales, exprocuradora adjunta, calificó como “exabrupto” las acciones de algunos diputados contra Rodas, ya que la citación se tuvo que realizar por medio de la Comisión de Derechos Humanos

Respecto a las medidas cautelares, Morales expresó que no ve ningún inconveniente con estas, siempre y cuando hubiese sido citado por medio de la Comisión.

Artículo anteriorAEU expresa su apoyo al PDH
Artículo siguienteEEGSA activará alerta por Semana Santa