Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt
Si alguna vez se ha preguntado qué beneficios puede tener al adquirir el número de Tax Itin (más conocido como Tax ID) y cómo tramitarlo, el guatemalteco Juan Carlos Pocasangre, presidente de la Asociación Guatemaltecos en Nueva York Inc., explica en entrevista a La Hora Voz del Migrante la importancia de este número cuando se realiza un trámite de estatus migratorio.
Adquirirlo puede ayudarle a demostrar su responsabilidad como ciudadano, además de demostrar a las autoridades su intención de cumplir con el pago de impuestos.
El guatemalteco refiere que el número es de utilidad, sobre todo, para reportar el pago de impuestos personales y que desde 1995 es posible utilizar por todos los migrantes que no tienen un estatus migratorio regular y que sirve de cierta forma para sustituir el número de seguro social que se utiliza en Estados Unidos, que en Guatemala se conoce como NIT.
Para pedir el número, debe contar con pasaporte vigente, un documento como constancia del lugar en donde vive, debe presentar a un contador que se encargará de realizar la solicitud y de hacer el cálculo del pago de impuestos del año anterior a la solicitud.
Al realizar el trámite, al solicitante se le entrega una carta original que contiene un número conformado por 9 dígitos que se le asigna del Internal Revenue Service (IRS), explicó Pocasangre.
Cuando se posee este documento, es posible que en el mismo trabajo el empleador lo incluya entre la nómina y sus impuestos le sean descontados con frecuencia y sin la preocupación de que a fin de año debe cancelar el total, no obstante en otros sitios cuando esto no es posible, el pago lo debe realizar por su cuenta y con la ayuda de un contador se puede saber a cuánto asciende.
Este número le permite al portador abrir una cuenta en algún banco del sistema, aunque algunos le piden el dato del Seguro Social, ahora el Tax ID también se integró a sus registros y ya es posible utilizarlo de esta manera.
EVITAR COMPRAR SOCIAL SECURITY
“Esto es legal y sí se puede hacer y no comprar el Social Security que se conoce como ‘chueco’, que es lo que casi siempre compran los muchachos cuando vienen y eso sí le puede traer problemas, porque pueda ser que exista o que se lo robaron a una persona”, indicó.
La mala práctica de comprar el número de Seguro Social “chueco” es frecuente, dice Pocasangre, pero se debe evitar porque puede traerle problemas legales.
LOS BENEFICIOS DE PAGAR SUS IMPUESTOS
Uno de los beneficios al obtener su Tax ID es la posibilidad que tienen las personas de poder independizarse y pagar sus cuentas.
Al solicitarle este dato, Pocasangre enfatizó que únicamente se debe proporcionar el número compuesto por 9 dígitos, independientemente si le solicitan el Social Security, que al final tiene la misma función sin la necesidad de hacer distinción entre ambos, “usted simplemente dé su número, porque es de 9 números y entra al sistema y lo reconoce”.
El presidente de Guatemaltecos en Nueva York Inc. expresó que uno de los principales beneficios para los migrantes indocumentados es que el pago de impuestos constantes, permite que puedan demostrar su responsabilidad como ciudadanos al pagar impuestos y es indispensable para el trámite de legalización migratorio.
“El tener más de 3 años de historial de pagar impuestos con número de Tax ID, es casi que el 90 por ciento de su entrevista en migración… porque le piden pruebas de donde trabaja”, dijo, además que se considera que así el migrante aporta a la economía del país.
EL IRS NO TIENE RELACIÓN CON EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL
Al poseer el Tax ID, es importante hacer uso del número para el pago de impuestos.
El costo del trámite de solicitud oscila en unos US$200 dólares, ya con los años el costo disminuye, pues solo debe pagar por el servicio que le presta el contador con quien trabaje y los impuestos que declare.
Finalmente destacó que el IRS no tiene ningún tipo de relación con el Departamento de Seguridad Nacional, “son dos entidades totalmente diferentes, no tienen nada que ver con migración, aquí lo que importa es que hagan el pago de sus impuestos”.
Nuevamente el guatemalteco hace el llamado para que se evite la compra del “Social Security chueco” y por eso es preferible que se adquiera el Tax ID que ya tiene su nombre y es legal.
Sí usted desea saber más de este y otros temas, Pocasangre también pone a disposición los videos en YouTube “Mejorando nuestras vidas”, en donde proporciona varios consejos útiles para el migrante.