Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

Un estudio presentado hoy por el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) detalla que las muertes violentas de mujeres aumentaron entre enero y febrero del 2018, esto en comparación con el mismo período del 2017. El aumento se da pese a una reducción de las muertes violentas a nivel general.

Entre enero y febrero del 2017 murieron 116 mujeres de forma violenta, mientras que en los dos primeros meses del 2018 murieron 134 mujeres, según los datos recabados con estadísticas del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Las cifras presentadas por el GAM reflejan un incremento del 15.51 por ciento en muertes violentas de mujeres en el 2018.

Mario Polanco, del GAM, indica que existe poca atención de las autoridades en las denuncias de violencia contra la mujer.

“En estudios que hemos hecho desde hace ya varios años, detectamos que la mayor cantidad de muertes de mujeres son provocadas por violencia de alguien que las conoce, ya sea su pareja o alguien de su familia, no necesariamente dentro del hogar, puede ser incluso fuera”, dijo Polanco.

De tal forma, Polanco asegura que con una respuesta inmediata del Ministerio Público (MP), de la Policía Nacional Civil (PNC) y de los mismos jueces que conocen los casos de violencia, muchas muertes de mujeres se podrían evitar.

En su informe, el GAM señala que debido a la cultura machista imperante en el país, se ha dado un aumento en las muertes de mujeres y rechazaron que este aumento se deba a que las mujeres se estén inmiscuyendo más en el crimen organizado.

Por otro lado, en su informe el GAM detalla que las muertes violentas se redujeron en el transcurso de los dos primeros meses del año.

Según los registros, 787 personas murieron de forma violenta entre enero y febrero, de las cuales 653 son hombres y 134 son mujeres, lo que representa una reducción del 11.96 por ciento, en comparación al mismo período del año pasado.

PNC: TIENE RELACIÓN CON INVOLUCRAMIENTO EN GRUPOS DELICTIVOS
El vocero de la PNC, Pablo Castillo, indicó que entre las causas que han generado un aumento de las muertes violentas de mujeres es que se han involucrado más en estructuras criminales. De igual forma aseguró que ahora hay más denuncias.

“Hemos identificado que el aumento de las muertes a mujeres también tiene una relación con el involucramiento de la mujer en grupos delictivos del crimen organizado, sobre todo del tema de pandillas y el narcotráfico”, aseveró.

Castillo calificó como un “éxito” la reducción de muertes violentas en los últimos años a nivel general, lo cual atribuyó al aumento de la confianza de la población guatemalteca hacia las autoridades policiales.

Artículo anteriorSUCESOS
Artículo siguienteCIJ señala a los organismos de Estado de ir en contra de lucha anticorrupción