Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt
El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, destacó en Ginebra, Suiza, en el marco de su intervención en el Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el trabajo en conjunto realizado por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) en la lucha contra la corrupción.
Rodas manifestó en el EPU que las investigaciones en conjunto del MP y de la CICIG han logrado dimensionar el problema “grave, sistemático y generalizado” de la corrupción en Guatemala, el cual “ha permeado la institucionalidad del Estado guatemalteco”.
El Procurador destacó que el trabajo de MP y CICIG es una “oportunidad para que se consolide el Estado democrático de Derecho”, por lo que pidió que todas las instituciones estatales se comprometan en la lucha contra la corrupción y respalden el esfuerzo de ambas entidades, más allá del discurso.
ABOGA POR PERIODISTAS y DEFENSORES DE DD.HH.
Jordán Rodas reiteró en la necesidad de que el Estado adopte un mecanismo para protección a periodistas, al cual Guatemala se comprometió en el Examen Periódico Universal del 2012, pero que a la fecha no ha dado cumplimiento.
Además, pidió la elaboración de una política pública para la protección de defensores y defensoras de derechos humanos para dar cumplimiento a una sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Asimismo, el Procurador hizo mención de adoptar la legislación guatemalteca a estándares internacionales de derechos humanos, específicamente en el tema de la tortura y la desaparición forzada, exponiendo temas como la trata de personas y la violencia sexual, especialmente contra niñas y mujeres.
“HAY INTENTOS DE LIMITAR MI INDEPENDENCIA”
Jordán Rodas también manifestó en Ginebra que debido a su compromiso en la lucha contra la corrupción e impunidad hay intentos de limitar la independencia de su trabajo al frente de la institución y calificó como “lamentable” que esos intentos vengan desde el Congreso de la República.
“Quiere limitar el ejercicio de mi mandato como Procurador, y que dichos intentos afectan no solo a la institución que represento, sino a la misma población”, dijo.
Rodas aseguró que en el próximo ciclo del examen dará cuenta si el Estado ha dado cumplimiento de los compromisos que ha adquirido en materia de derechos humanos.