Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

Luego que ayer de forma unánime el Concejo Municipal aprobara el cierre del fideicomiso de Manejo de Recursos Naturales, Recreación, Cultura y Deportes (Manrec) de la Municipalidad de Guatemala, el cual era utilizado para el pago de los proveedores de agua de la Empresa Municipal de Agua (Empagua), el concejal de oposición, Aldo Bonilla no descartó que este se haya clausurado para proteger al alcalde Álvaro Arzú.

Bonilla mantiene como hipótesis que el cierre de dicho fideicomiso sea utilizado como un mecanismo de protección para el Alcalde, quien recientemente enfrentó un proceso de antejuicio por un caso investigado por el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) relacionado al delito de financiamiento electoral ilícito.

“Podría ser una hipótesis, ellos están para proteger al Alcalde”, dijo Bonilla sobre la liquidación del fideicomiso, situación que aseguró tomó por sorpresa a los concejales opositores.

El entrevistado dijo que Empagua hace quince años no tenía una “buena” garantía comercial con los proveedores para hacer los pagos de los servicios que requería para funcionar, por lo que se crearon los fideicomisos.

“En aquel tiempo Empagua captaba aproximadamente 10 millones de quetzales al mes y con esos 10 millones debía pagar todos sus gastos mensuales, energía eléctrica y los servicios propios de Empagua”, dijo. “La Municipalidad tenía que subvencionar el resto de los costos que tenía para funcionar Empagua”, agregó.

Después de creado el fideicomiso y ahora Empagua recibe cerca de 50 millones de quetzales mensualmente en ingresos propios, por lo que la empresa ya debe tener su capacidad de pagar proveedores sin el uso del fideicomiso.

Bonilla aseveró que este fideicomiso los involucró en problemas que no les correspondía y que el cierre de este les provocará problemas a futuro, pero no como los que ya han pasado.

Bonilla dijo que “es positivo” el cierre de este fideicomiso, sin embargo, manifestó que es necesario también cerrar los otros fideicomisos existentes.

Agregó que iban a plantear el cierre de fideicomisos una vez se solventaran los problemas que estos causaron, pero aseguró que se les adelantaron y que no saben los motivos.

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) no quiso ofrecer detalles del caso en el que podría resultar involucrado este fideicomiso debido a que actualmente se encuentra bajo investigación.

La Hora intentó comunicarse con el vocero de la Municipalidad de Guatemala, Carlos Sandoval, para conocer la postura de la Alcaldía, pero hasta el cierre de esta edición no había respondido las llamadas ni los mensajes hechos por este vespertino.

Artículo anteriorMP, CICIG y SIB suscriben convenio interinstitucional
Artículo siguienteContraloría audita fideicomiso que cerró la Municipalidad