Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

El Movimiento Pro Justicia presentó esta mañana ante la Comisión de Postulación para la elección de Fiscal General, tachas contra las candidaturas de Acisclo Valladares Molina, embajador de Guatemala en el Reino Unido, y contra Erick Alfonso Álvarez Mancilla, expresidente de la Corte Suprema Justicia.

En el caso de Valladares Molina, la organización considera que este presenta un “grave” conflicto de intereses debido a que su hijo, Acisclo Valladares Urruela, funge actualmente como Ministro de Economía, cuya casa fue allanada por el Ministerio Público en el marco de una investigación.

Ante lo anterior, Pro Justicia considera que sería “una afrenta grave” incluir a Valladares en el listado de aspirantes al cargo de Fiscal General.

“Su eventual inclusión constituiría una afrenta grave a la protección efectiva de los derechos humanos que estriba, en gran medida, en la disponibilidad real y permanente al acceso a un sistema de justicia independiente e imparcial, en un marco de probidad, honorabilidad, integridad, ética y honradez”, dice el documento presentado por Pro Justicia a la Comisión de Postulación.

“Solicitamos a la Comisión de Postulación no incluir al aspirante Acisclo Valladares Molina, en la lista de candidatos a Fiscal General de la República y Jefe del Ministerio Público, por no tener un perfil idóneo”, agrega.

Para Pro Justicia, el hecho de que el hijo de Valladares Molina sea parte del Gabinete de Gobierno del Presidente Jimmy Morales, lo convierte en una persona no idónea para el cargo de Fiscal General.

Pro Justicia indica que existen parámetros internacionales en materia de derechos humanos, en donde se establece que un Fiscal General no debe tener un parentesco con ministros de Estado, ya que se refleja una cercanía con el Organismo Ejecutivo, lo cual haría dudar de su imparcialidad.

Valladares Molina ya estuvo al frente del Ministerio Público entre 1991 y 1993.

TACHA CONTRA ERICK ÁLVAREZ

El Movimiento Por Justicia también presentó tachas hoy ante la Comisión de Postulación contra Erick Álvarez, quien estuvo al frente de la CSJ entre el 2009 y el 2010, además de ser magistrado de esa misma Corte.

Pro Justicia considera que Álvarez Mancilla no reúne las cualidades de honradez y honorabilidad para el cargo de Fiscal General, debido a que en el año 2010, mientras fungía como presidente del Organismo Judicial (OJ), viajó a Fortaleza, Brasil, durante 10 días, para la XV Cumbre Judicial Iberoamericana, en compañía de su asistente Londy Valeska Castillo, aduciendo que esta se desempeñaría como traductora.

No obstante, Álvarez negó tiempo después que Castillo asistiera en calidad de traductora, sino solo de asistente. Además, Pro Justicia señala que dicho viaje se llevó a cabo con días de anticipación a la Cumbre, en donde el OJ desembolsó Q129 mil 131.81 en concepto viáticos.

Según la entidad, esto es un impedimento para que Álvarez sea incluido en la lista para optar al cargo de Fiscal General.

Artículo anteriorPDH recibió 99 solicitudes para localizar a migrantes desaparecidos
Artículo siguienteORGANISMO JUDICIAL