POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

El Instituto de Magistrados de la Corte de Apelaciones del Organismo Judicial emitió un comunicado en el que manifiesta su rechazo a los antejuicios y procedimientos promovidos contra jueces, e indican que el Ministerio Público debe “abstenerse” de presentar ante la prensa a las personas detenidas sin autorización judicial y de ofrecer conferencias de prensa, en las que expliquen los casos.

El comunicado fue publicado días después de que se conocieran casos que involucran a jueces y magistrados, entre ellos el del magistrado Eddy Giovanni Orellana, vinculado al “Rey del Tenis” en el Caso “Comisiones Paralelas”, ambos detenidos.

En el documento, los magistrados manifiestan su rechazo categórico a la promoción de antejuicios y procedimientos disciplinarios contra jueces con el argumento de estar en desacuerdo con sus decisiones e indica que eso constituye una indebida presión hacia los juzgadores.

También hacen mención de que el MP y las autoridades bajo su dirección deben abstenerse de presentar ante los medios de comunicación a las personas detenidas sin autorización judicial. Dicha noticia provocó varias reacciones entre los seguidores de La Hora en las redes sociales.

COMENTARIOS

Rosy Fuentes de Garza: No estamos de acuerdo con ustedes, la población necesita saber y conocer de las investigaciones y sus resultados. O acaso ustedes quieren que sigamos siendo los mismos ignorantes sin criterio. ¡Por favor!

Ares Guerrero Livni: Ya ni vergüenza tienen esos magistrados, del dinero de la población están comiendo y no están haciendo nada bueno en el país, lo que ellos quieren es que los corruptos ya no salgan en las noticias para que la población no se entere de ellos, son listos de verdad, pero el MP y la CICIG no se deben dejar manipular de ellos, que renuncien esos inconformes, hay más profesionales que necesitan estar en el puesto que ellos tienen actualmente, así que hay buenos jueces y magistrados que no están en el puesto, solo mediocres están en el puesto.

Julio Quiñónez: Con todo respeto a los magistrados, ¡por favor señores! Antes de pedir semejante cosa, por qué no investigan esas barrabasadas de fallos que emiten algunos jueces que huelen a corrupción… eso que ustedes piden lo pueden hacer los mismos interesados o en su caso, los afectados.

Joel García García: No, noooo, el MP y CICIG informan de las investigaciones, pero NO presentan a los sindicados en las conferencias de prensa. Eso es mentira. Y SÍ pareciera que pretenden restringir la libertad de informar y ser informado. Y eso si es delicado.

Frey Cabrera: La respuesta es sencilla:
1. El Código Procesal Penal prohíbe exhibir a los detenidos ante los medios de comunicación. (Que pasa si después el detenido resulta inocente, ya lo desgraciaron, porque su carota salió en la tele y todos creen que es delincuente).
2. Porque dar una conferencia de prensa para hacerse publicidad y propaganda sí ese es su trabajo por mandato de ley, cómo van a decir en público los medios de investigación que emplearon y qué colaboradores van a testificar en contra, eso es show. Como dan detalles del caso para poner sobreaviso a los prófugos y sindicados, la presunción de inocencia solo puede destruirse en un juicio previo y justo ante órgano jurisdiccional competente.
La postura de los señores Magistrados esta en ley.

Juan J. Rosales: Estos ya están igual que los chafas, son sinvergüenzas y ratas y no quieren que los toquen. Si la justicia funcionara y no fuera corrupta otra clase de país tuviéramos, ellos se han encargado de hacer de la justicia y las leyes un mercado, donde todo tiene precio sin importarles en lo mínimo los grados de violencia y anarquía en la que desgraciadamente nos toca vivir.

Pavel Alvarado: El tema no pasa por manchar el nombre de nadie. Si no hacen eso compran jueces y fiscales corruptos. Y rápido salen libres. Como ejemplo el caso de las corchas Melgar Padilla. El mediatizar ha hecho que jueces y magistrados lo piensen dos veces.

J. Roberto Gutiérrez: ¡Oh…! Estos están revestidos de intocable majestad, y por tal razón quieren ponerle un vulgar candado a la prensa. La ciudadanía honrada que se entere por medio de «pasquines» o megáfonos de cartón.

Arturo Chacón: En esa pandilla de magistrados se volvió endémica la corrupción, no hay que andar con contemplaciones para desarraigar a esa plaga que tanto daño le hace al Sistema Judicial y al pueblo de Guatemala, ineptos y pusilánimes.

Artículo anteriorReportaje sobre costo de sueldos de diputados genera reacciones
Artículo siguientePedirán pena de muerte para autor de masacre en Florida