POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

De acuerdo con la Secretaría de Bienestar Social (SBS), actualmente hay siete niños y niñas que conviven con sus madres adolescentes, recluidas en el centro de detención conocido popularmente como Gorriones.

Francisco Molina, subsecretario de Reinserción y Resocialización de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal de la SBS, indicó que la niñez que se encuentra con las adolescentes tiene garantizada la alimentación, pues no son muchos niños y no representan una inversión mayor.

A Molina se le consultó si atraviesan por las mismas dificultades del sistema carcelario de adultos, donde varias mujeres no tienen cómo alimentar a sus hijos por falta de presupuesto, indicó que la situación es diferente porque únicamente tienen bajo su custodia a siete niños.

“Hay una cocinera especial para madres y niños, les cocinan otro tipo de alimentación. Les compran leche, verduras y pañales -a los bebés–. No es lo mismo gastar al mes -por ejemplo Q1 mil- para la comida de siete niños, comparado con –un sistema de adultos que es mayor. Es una compra que creo que no está ni arriba de Q5 mil, nos permite hacer una compra directa de la misma caja chica de Gorriones”, indicó el entrevistado.

De acuerdo con Molina, el año pasado inauguraron una guardería para ubicar a los hijos e hijas de las adolescentes.

“Las madres están separadas del resto de la población, están en un cuarto especial más amplio para los bebés y tienen su propia guardería, antes no había. Nosotros inauguramos la primera guardería en octubre del año pasado”, indicó Molina.

El Subsecretario dijo que los menores de edad permanecen con sus madres hasta que cumplen 4 años, igual que en el sistema carcelario de adultos.

TEMA PRIORITARIO

Otto Rivera, secretario ejecutivo de la Coordinadora Institucional de Promoción por los Derechos de la Niñez (Ciprodeni), dijo que la niñez que convive con sus madres en centros de detención es un tema prioritario para el Comité de los Derechos del Niño.

Por otro lado, Rivera destacó que podrían existir varios desafíos para la atención de las adolescentes y sus hijos, pues la SBS es una institución que necesita una reingeniería para brindar atención psicosocial y atender otras necesidades.

En tanto, el representante de Ciprodeni lamentó que la iniciativa 5285 Ley del Sistema de Protección Integral de Niñez y Adolescencia continúe en segunda lectura, pues con esta disposición se crearían mecanismos para un sistema de protección de niñez y adolescencia.

La SBS y la Procuraduría General de la Nación (PGN), serían absorbidas por un instituto que atendería temas de niñez.

Artículo anteriorMinistro insta a interponer denuncia por ilícitos en nombramientos de PNC
Artículo siguienteDiaco intensificará operativos en Semana Santa