Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt
La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) informó que han dado seguimiento al tema del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), luego de que el pasado viernes, trabajadores de esa entidad denunciaran malos manejos de la actual Junta Directiva, por lo cual el costo de los tratamientos oncológicos ha aumentado.
Claudia Maselli, Procuradora Adjunta, indicó que existe preocupación por el aumento de los costos de los tratamientos debido a que los pacientes, que son de escasos recursos, acuden al Incan por referencia del Hospital Roosevelt o el Hospital General San Juan de Dios.
Maselli indicó que desde hace varios años atrás existe un convenio entre el Incan y el Ministerio de Salud, en el cual la cartera de Salud entrega más de 21 millones de quetzales a la institución para la atención a personas que no puedan sufragar los tratamientos.
La Procuradora Adjunta indicó que por este caso presentaron una acción legal para que todos los pacientes bajo tratamiento oncológico sean atendidos.
Maselli señaló que en el Incan no se están atendiendo a los pacientes de nuevo ingreso, pese a que llevan exámenes de referencia desde los hospitales nacionales.
“Desde el año pasado, y por dos años consecutivos, hemos venido observando que a partir de septiembre los pacientes nuevos que llegan al Incan no se les atiende, aduciendo que el monto en el marco del convenio ya no alcanza para cubrir a más pacientes”, dijo.
Para la PDH, una acción administrativa no es un argumento válido para no atender a las personas que requieren un tratamiento de quimioterapia.
Maselli indicó también que muchas de las personas que acuden al Incan, viajan desde el interior del país, sin una referencia de los hospitales nacionales, por lo que debido a los cobros que les representa, ya no regresan por sus tratamientos.
“Hay un problema de diseño del convenio, pensando siempre en la centralización de los servicios en la capital y no pensando en las necesidades urgentes que tienen los pacientes del interior de la República”, dijo Maselli.
INCAN JUSTIFICA COBROS
Erasmo Morales, vocero de Incan, justificó los aumentos de los cobros que se realizan, además, aseguró que han estado atendiendo a los pacientes con normalidad.
“Lastimosamente, esto es como cuando una va a la Despensa, lo que te valía una libra de frijol el año pasado, ya no te vale hoy, y nosotros durante muchos años manejamos los mismos precios, lo cual prácticamente nos estaba llevando a la bancarrota, no podíamos sobrevivir más, pero lo precios no se elevaron a tal magnitud como para perjudicar a la población”, dijo.
El próximo miércoles la Junta Directiva del Incan se reunirá con trabajadores inconformes en donde buscarán dar solución a la problemática.
La Hora intentó comunicarse con miembros de la Junta Directiva del Incan, sin embargo no respondieron a las llamadas hechas al cierre de esta nota.