POR M. CASTAÑÓN Y K. LÓPEZ
lahora@lahora.com.gt
El ministro de Gobernación, Enrique Degenhart, quien continúa sin explicar el proceso para ascender a tres integrantes de la cúpula policial quienes no tendrían el rango de “comisarios generales en activo”, según lo demanda el artículo 23 de las reformas a la Ley de la Policía Nacional Civil (PNC), evadió responder de nuevo e instó a interponer denuncias por los ilícitos.
La Hora le consultó a Degenhart por las anomalías, según él, el actual subdirector de Apoyo y Logística, Jesús Pineda; el director Erwin Tzi y el subdirector de investigaciones, Benito Hernández, tenían los rangos de comisarios generales. En tanto no respondió más y únicamente instó a interponer la denuncia.
“Se siguió la Ley, habría que ver el procedimiento establecido para que con base en eso se puedan ver los pasos. Si usted tiene conocimiento de un ilícito plantee la denuncia”, dijo el funcionario.
Información emitida el año pasado en las redes sociales y boletines policiales, indican que hasta hace pocos meses, Pineda tenía el rango de Oficial I (le faltaban tres rangos para ser comisario general), mientras que Tzi y Hernández tenían el rango de comisarios (les faltaba un rango). A la fecha, ninguna autoridad del Mingob ha explicado el proceso de ascensos, y evaden las preguntas sin argumentos.