POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
Aunque para esta tarde se tenía programado que el Congreso conociera en primera lectura las reformas a la Ley en Materia de Antejuicio que generaron críticas por parte de algunos diputados, analistas y ciudadanía, la misma no prosperó por varias situaciones, y en los últimos momentos de la sesión de hoy, el rechazo a una moción privilegiada presentada por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y la salida del hemiciclo de varios diputados puso fin a la agenda legislativa.
Durante la sesión, los diputados de la UNE se desmarcaron de la asistencia a la plenaria debido a que habían presentado una moción privilegiada para que se conociera una ley que pretendía que el monto que reciben todos los pensionados del Estado sea de un salario mínimo pero al ser sometida a votación fue rechazada.
Los integrantes de la UNE reclamaron que el tiempo para votar fue corto y se retiraron del hemiciclo. La bancada Convergencia también se desmarcó al igual que algunos integrantes del Movimiento Reformador. Antes de este punto, la asistencia de diputados era de 90.
También se reportaron varias ausencias, como las de algunos de los integrantes de la bancada Todos, FCN-Nación y parlamentarios independientes.
Para conocer en primera lectura las reformas a la Ley en Materia de Antejuicio, se necesitaban 80 votos, pero luego de la salida de varios diputados, la asistencia se situó en 75 legisladores, por lo que la sesión fue levantada.
Las reformas a la Ley en Materia de Antejuicio darían al Congreso de la República la potestad para conocer las solicitudes de retiro de inmunidad de los magistrados de la Corte de Constitucionalidad, Corte Suprema de Justicia, Procurador de los Derechos Humanos, Procurador General de la Nación, Fiscal General, Presidente y ministros de Estado, sin que antes sean evaluadas por el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), entre otros aspectos. Esta iniciativa fue presentada y dictaminada por el diputado Fernando Linares Beltranena, junto a otros diputados.
“Honestamente no he visto que haya rechazo (a las reformas a la Ley en materia de Antejuicio) pero es una iniciativa agendada en jefes de bloque y estaba programada en primera lectura para hoy, no hay más que decir sobre eso”, indicó el presidente del Congreso, Álvaro Arzú Escobar sobre la iniciativa presentada por Linares Beltranena.